
Quedó inaugurado el cementerio para mascotas
En el marco del Día del Animal, el martes fue inaugurado “Valle de la Paz”, el primer cementerio de mascotas de la región, emprendimiento privado liderado por Carlos Valles.
El intendente Pablo Petrecca acompañó el corte de cintas y el descubrimiento de placa conmemorativa por la fecha, destacó la iniciativa como un ejemplo de articulación público-privada. Del acto también participaron funcionarios del Ejecutivo Municipal, amigos y familiares del emprendedor juninense y vecinos.
Carlos Valles, titular de la firma e impulsor del cementerio, expresó su emoción por el largo camino recorrido: “Hoy se cumplen exactamente 12 años desde que presenté el expediente en mesa de entrada, en ese momento, junto al concejal Roberto Bay, impulsamos la ordenanza que finalmente fue aprobada el 1° de noviembre de 2011, bajo el número 6051, desde entonces, fueron muchos años de lucha, de búsqueda de consensos, de apoyo de amigos, veterinarios, pet shops, empresarios y, por supuesto, mi familia, que siempre estuvo al lado acompañándome”.
Seguidamente, Valles destacó que “esta fue una idea familiar, hoy estamos dando una solución a quienes no tenían un lugar digno donde despedir a sus mascotas, este fue un recorrido largo, desde los primeros dibujos del arquitecto Marcelo Balestrasse hasta la obra final a cargo de Marcelo Ferrero”.
Petrecca, por su parte, destacó: “Hoy no es un día más, elegimos esta fecha porque celebramos el Día del Animal, y qué mejor forma de homenajear a nuestras mascotas que dando lugar a un sitio donde puedan descansar en paz, aquellos que tuvimos y tenemos mascotas, sabemos que son parte de nuestra familia, hoy Junín vuelve a ser pionera en la región con este cementerio que es único a 200 kilómetros a la redonda”.
Aseguró que “este es un claro ejemplo de ‘ceder para crecer’, el Municipio cedió tierras que no podían ser destinadas a viviendas y un privado se animó a invertir en una idea innovadora, esta visión, esta confianza mutua, genera nuevas oportunidades y mejora la calidad de vida de todos, ya que desde el área de Zoonosis, se dará uso al espacio para el análisis de animales fallecidos en la vía pública, lo que además suma un componente de salud pública al proyecto”.