
“Caminata plogging” en la Semana Mundial del Reciclaje en Los Toldos y en Baigorrita
Del 12 al 16 de mayo es la Semana Mundial del Reciclaje, por lo cual las escuelas del distrito se suman a una gran acción colectiva: la recolección de reciclables en cada institución, participando estudiantes, docentes y familias, con premios para todos. Es decir, los jóvenes, en su escuela secundaria, podrán recolectar residuos reciclables como parte de una gran acción colectiva.
Asimismo, en Baigorrita habrá una caminata plogging. La caminata plogging, o "plogging walk", es una actividad que combina la caminata o carrera con la recolección de basura.
Proviene de la palabra sueca "plocka upp" (recoger) y la palabra inglesa "jogging". Es una forma de hacer ejercicio al aire libre mientras se ayuda a mantener limpios los espacios públicos.
Será el viernes 16 de mayo, de 9.30 a 11.30, por todos los barrios. Los jóvenes de las escuelas deportivas municipales saldrán a caminar recolectando residuos y pasarán por las casas canjeando reciclables por bolsas verdes e imanes.
En Los Toldos también habrá caminata plogging, con la escuela municipal de scout, el viernes 16, de 18 a 20, por todos los barrios.
La fecha
El 17 de mayo es el Día Mundial de Reciclaje, proclamado por la UNESCO en 2005 para fomentar la conciencia sobre la importancia de reciclar y reutilizar residuos.
El objetivo principal es promover la gestión responsable de los residuos para proteger el medio ambiente, reducir la contaminación y conservar los recursos naturales.
El Día Mundial del Reciclaje es una oportunidad para:
- Promover la gestión responsable de los residuos:
Esto incluye separar los residuos de manera correcta, reciclarlos, reutilizarlos y reducir el consumo de productos que generan residuos.
- Concienciar sobre la importancia del reciclaje:
Es fundamental que la población comprenda los beneficios del reciclaje para el medio ambiente, la economía y la sociedad.
- Fomentar la economía circular:
El reciclaje es un pilar fundamental de la economía circular, que busca minimizar la generación de residuos y maximizar la reutilización de los materiales.
- Reducir la contaminación ambiental:
El reciclaje ayuda a reducir la contaminación del aire, el agua y el suelo, además de reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
- Conservar los recursos naturales:
Al reciclar, se reduce la necesidad de extraer nuevas materias primas de la naturaleza, lo que ayuda a preservar los ecosistemas y la biodiversidad.
Estufas
Otra actividad para destacar es la colocación de estufas ecológicas en hogares de familias que más lo necesitan, en un accionar impulsado por el Municipio de General Viamonte.
Antes de la llegada del invierno instalaron 9 de esas estufas. Las conocidas como estufas isleñas son construidas con materiales reciclados y funcionan con residuos de poda, lo que permite cuidar el ambiente y llevar calor donde no llega el gas natural.