
Se concretó el taller acerca del uso responsable de redes sociales en Viamonte
Desde el Gobierno de Junín, en conjunción con el Ministerio Público Fiscal, se llevó a cabo en General Viamonte la charla sobre el taller “Uso responsable de tecnologías y redes sociales: prevención de ciberhostigamiento y grooming”, dirigido hacia familias, docentes y alumnos. El mismo se trató de un pedido del Servicio Local de Niñez y Adolescencia de Los Toldos.
De esta manera, la capacitación fue en el marco de la política de concientización pública para la prevención del grooming y ciberbullying, que fomenta el uso seguro de las redes sociales y la tecnología desde hace “muchos años”, según la directora de Educación de la Municipalidad, Verónica Ferrarezi.
En el encuentro participaron las áreas de Dirección de Educación, y la Subsecretaría de Ciencias y Tecnología, a la par de las autoridades de la Fiscalía General del Municipio de Junín. Los presentes expusieron frente a trabajadores sociales, personal docente, y familias, sobre la importancia del trabajo para la detección de delitos vinculados al uso de redes.
Así, Ferrarezi declaró que “desde el Gobierno de Junín continuamos promoviendo la educación y el uso seguro de las redes sociales y las tecnologías”. Además, la funcionaria apuntó sobre el rol fundamental para brindar compromiso y ayuda a los niños.
En este sentido, la directora de Educación explicó: “El tema no pasa por prohibir el uso de las redes sociales, sino que lo fundamental es que se utilicen de manera responsable y que todos seamos conscientes de lo que subimos, escribimos y causamos en el otro cuando se hace bullying”. Seguidamente, destacó la importancia de que los niños entiendan los aspectos positivos, y negativos, del mundo digital. En adición, Ferrarezi apuntó sobre el valor de participación de adultos frente al aumento, por parte de estudiantes, del uso de computadoras y celulares para navegar por Internet. Además, agregó la relevancia del compromiso por parte de todos.
Por tal motivo, se expresó frente a las llamadas y solicitudes permanentes sobre la realización de charlas: “Estamos muy contentos con las llamadas y solicitudes permanentes que recibimos desde distintos lugares para que vayamos con las charlas, tal como sucedió en su momento con Chacabuco, ahora Los Toldos y también vamos a hacer lo propio en Baigorrita”.
En otra instancia, la encargada del taller y perteneciente a la Dirección de Educación, Luz Muracciole, sumó la participación de docentes, directivos, equipos de orientación escolar, familias y representantes del área de Seguridad en la propuesta. También, reflexionó sobre la relevancia del espacio para el intercambio y abordaje de la construcción de identidad digital, con los desafíos del entorno virtual en pos del desarrollo de estrategias concretas de prevención. Esto, señaló, se lleva a cabo “a través de actividades prácticas y diálogos constructivos” y con el fortalecimiento de “nuestra red interinstitucional de corresponsabilidad”.
Finalizando, Muracciole subrayó: “Es un compromiso de todos trabajar colaborativamente en la promoción de una ciudadanía digital responsable, la seguridad en línea de nuestros jóvenes es una tarea compartida. Desde la Dirección de Educación del Gobierno de Junín seguimos con la puesta de construir entornos digitales seguros, de forma articulada con el Ministerio Público Fiscal”.