
Homenaje a Miguel Ángel Soriano, quien murió en la Guerra de Malvinas
Como cada 2 de mayo, en la localidad de Baigorrita se realiza un homenaje a Miguel Ángel Soriano, quien murió en la Guerra de Malvinas a bordo del ARA General Belgrano.Allí, donde quien fuera soldado en el conflicto del Atlántico Sur dio sus primeros pasos, hoy se alza un espacio de memoria viva.
Desde el Municipio apuntan que recordar el hundimiento del buque “es un compromiso con la historia, con el recuerdo y con el honor de quienes no volvieron” y destacan que “en Baigorrita, su nombre no se olvida y se transforma en legado”.
Estuvieron presentes familiares del soldado Soriano, quien al momento de morir tenía 19 años de edad. Acompañaron en el acto vecinos y referentes de la Municipalidad de General Viamonte y de la delegación del pueblo.
El 2 de mayo de 1982, durante la Guerra de Malvinas, el ARA General Belgrano fue atacado por un submarino británico que causó su hundimiento y la muerte de 323 personas. La tripulación estaba compuesta por 1093 hombres de la Armada Argentina.
A las 4 de la tarde de ese día, dos torpedos lanzados desde el submarino nuclear HMS Conqueror de Gran Bretaña impactaron en el General Belgrano. Minutos después se hundió en las aguas del Atlántico Sur con 323 tripulantes; otros 770 lograron llegar a las balsas y regresar al continente.
El mismo destino mortal de Soriano tuvieron los juninenses Daniel Seitún y Alfredo Jurío, que también estaban en el crucero de la Armada Argentina hundido por parte de los ingleses.