
Se realizará un encuentro de telar y tejido Mapuche
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, invita hoy, sábado 3 de mayo, a las 14:00 hs, al Museo Provincial Casa Evita (Eva Perón 1025) Los Toldos, para compartir un encuentro libre gratuito, de telar y tejido Mapuche.
Actualmente, General Viamonte es uno de los distritos con mayor presencia mapuche en la provincia, con diversas comunidades y organizaciones que trabajan para preservar y promover sus costumbres, lengua y tradiciones.
Dedicada al estudio de las técnicas textiles americanas, la docente Karen Simonovich del Mercado de Artesanías Bonaerense (MAB) dictará una clase magistral de Telar Mapuche. Creado en 1991, el MAB, promueve y difunde la obra de artesanos y artesanas de la Provincia de Buenos Aires, ofreciendo exposiciones, visitas guiadas, asesoramiento técnico y demostraciones en vivo. Con un stand itinerante que participa en ferias y eventos nacionales e internacionales, la Institución ha obtenido numerosos premios y reconocimientos, y brinda oportunidades para la comercialización de productos artesanales de alta calidad
La transmisión de técnicas y saberes textiles de generación en generación, la creación de piezas que reflejan la historia y la cosmovisión de nuestras naciones originarias, la preservación de la lengua y la cultura a través del arte, resultan elementales para la perpetuación del patrimonio inmaterial de nuestro Pueblo.
Por otra parte, la jornada será musicalizada por el dúo de folklore “Flor y José" a través del programa “Puentes Culturales”, impulsado por la Dirección de Programación Cultural e Integración Regional de la Dirección Provincial de Coordinación de Políticas Culturales. “El eje del programa es el derecho con perspectiva de discapacidad y accesibilidad. Es reconocer a las personas con discapacidad como parte de la identidad y cultura bonaerense y marcar un rumbo en la accesibilidad de todas las personas a la cultura, cómo protagonistas del arte y como público”, explicaron desde el Instituto Cultural.
El encuentro es organizado por El instituto Cultural, a través de la Dirección Provincial de Coordinación de Políticas Culturales, la Dirección de Diversidad y Prácticas Identitarias, la Dirección de Programación Cultural e Integración Regional y el Mercado de Artesanías Bonaerense, en conjunto con el Museo Provincial Casa Evita y con las comunidades mapuche: Hermanos Mapuches, Az Mapu, La Azotea y Kintun Kimvn.