
Se inauguró la Escuela Agraria “Malvinas Argentinas” en Alberdi
La Municipalidad de Leandro N. Alem, anunció junto al Jefe Comunal, Carlos Ferraris, en acompañamiento del Ministro de Educación, Alberto Sileoni, la inauguración de la Escuela Secundaria de Educación Agraria Nº1. Además, se trató de la primera vez que un ex ministro visita la localidad.
En este sentido, la jornada también contó con la presencia del Subsecretario de Educación, Pablo Urquiza; la Secretaria de Gobierno, Nancy Grimaldi; la Consejera General de Cultura y Educación, Natalia Quintana; la Directoria de la Escuela Secundaria de Educación Agraria Nº1, Dora Caminos; y el Director de Educación Agraria, Gerardo Berchi.
Así, personal educativo, docentes, alumnos y funcionarios dieron paso a la primera secundaria agro técnica pública en Leandro N. Alem, que contará con siete años de formación y jornada completa. Sumado a eso, Carlos Ferraris expresó: “Hoy apostamos a otra mirada, a una demanda de la sociedad (…) Es fundamental tener alumnos que se empiecen a formar en contenidos que tengan que ver con el agro, que puedan generarse nuevas ideas y conocimientos, pero además nuevas prácticas pedagógicas”.
De esta forma, el Intendente Municipal presentó la aprobación de los nuevos cargos y la parte curricular técnica. Así, sumó las próximas herramientas y prácticas rurales que los alumnos podrán experimentar en el instituto educativo: “En ese predio, ocioso, de la Dirección General de Cultura y Educación, donde estaba la vieja pileta, ahora se va a transformar en un monte frutal”, aseguró y agregó que, incluso, aquella pileta podría convertirse en una parte destinada a la producción de peces, como una propuesta pedagógica productiva. Además, dijo que se usarán tres hectáreas municipales para la parte animal.
Por otro lado, Ferraris aseguró que se invirtieron “más de 5 millones de pesos en herramientas, que se entregaron, para que se pueda trabajar”. También, se proyectó sobre la compra de 50 hectáreas que, actualmente, pertenecen al Estado Nacional, y se pretenden obtener para destinarlas a sectores pedagógicos.
En este sentido, el Jefe Comunal acentuó la ampliación de la Residencia Estudiantil “Leandro N. Alem”, de Junín. Se trata una inversión de más de 30 millones de pesos para el segundo piso del edificio, con el objetivo de albergar a 40 jóvenes del distrito que vayan a estudiar a la ciudad.
LEE TAMBIÉN: Abrió sus puertas la Residencia Estudiantil Municipal de Leandro N. Alem en Junín
Por último, agradeció la presencia de Alberto Sileoni. Seguidamente, el Director participó de la resolución de la creación de la escuela, tras ser recibido por la directora. Además, se hicieron presentes a las autoridades.
Por su lado, el funcionario provincial aseguró que “no se puede conducir un sistema educativo de esta magnitud, el más grande de América (en referencia a la educación pública de la Provincia de Buenos Aires), desde La Plata, porque hay mucho que se pierde en el camino”.
De igual modo, acentuó la importancia del personal involucrado, y evocó la consideración de todo el sistema educativo público bonaerense, conformado por más de 5 millones de estudiantes, 400 mil docentes y 80 mil auxiliares.
Finalmente, Sileoni concluyó el acto diciendo: “Esto no es un privilegio, tienen que la escuela que se merecen estos pibes y estas pibas. Muchas gracias”.
Seguidamente, y en forma de conclusión, se descubrieron las placas de la escuela. Las mismas fueron bendecidas por el Cura Párroco, Héctor González