
Edith Viter presentó su primer libro “Estado de Gracia”
La Biblioteca Municipal “Estaban Echeverría”, de Vedia, recibió el miércoles a Edith Noelia Viter en la presentación de su primer libro “Estado de Gracia: recorrido de una conquista cotidiana”. En este sentido, la autora se expresó acerca de la obra.
Viter habló en primera de persona de su estrenado libro, que enlazó con lo espiritual en “la oportunidad que tenemos todos los días de lograr ese estado, incorporarlo a nuestra cotidianeidad, convertirlo en una realidad cercana”.
Así, estableció el objetivo de “sentir el estado de gracia” durante la vida diaria, asumiendo la responsabilidad de la tarea. En este sentido, su filosofía se ve reflejada en un texto que “recorre diferentes momentos en la vida en los que uno enfrenta desafíos, se replantea las imposiciones y mandatos que recibió y aceptó, y desacreditarlos, encontrando así la simpleza maravilla de agradecer a la vida”, entendió Viter.
Consecuentemente, el eje narrativo de la obra parte de su experiencia personal y el “propio camino para lograr lo que propongo”, explicó y agregó “se vuelve más intimista, pero a la vez el lector puede verse reflejado en varios momentos que él también vivió o experimentó”. Desde esta perspectiva, el libro aborda sus experiencias como madre y profesional, desde cada etapa que le “permitió llegar a este estado”.
La iniciativa de escritura surgió en la autora a partir de un golpe “muy fuerte” que la hizo replantearse sobre sus sueños imposibles. De esta manera, la novelista se “largó a recorrerlo”; ésta experiencia la llevó a vivir cosas increíbles, como la llegada de personas, señales y aliados que le permitieron alejarse del mundo estructurado, según manifestó Viter.
Sin embargo, añadió: “No fue fácil, sobre todo para alguien de mi generación, que fue criada con el mandato de ir cumpliendo con una especie de lista de tareas predeterminadas social y familiarmente. Poder desacreditar todo eso en lo que hasta ese momento había creído requirió mucha fuerza de voluntad. Dejé de ser la que sueña para transformarme en la que cumplió su sueño”.
Asimismo, la autora sentenció que está escribiendo su próxima obra, y que publicar era uno de sus sueños pendientes.
Por último, expresó la felicidad por estar en la localidad, ya que es “un lugar que visito desde siempre porque aquí reside mi padrino, y me trae recuerdos muy lindos. Gracias por recibirme y escucharme”, finalizó.