
El distrito de Leandro N. Alem será sede regional de los Juegos Bonaerenses
A la mañana del jueves último, en el Centro Cultural Arturo Jauretche, se realizó la presentación de una nueva edición de los Juegos Bonaerenses que año tras año tienen lugar en Mar del Plata, anunciando que en este 2025 el distrito de Alem volverá a ser Sede Regional de los Juegos.
Estuvieron presentes el intendente municipal Carlos Ferraris; la inspectora jefa distrital de Educación, María Virginia Sábato; el director de Cultura, Rubén Ghío; el de Deportes, Martín Peacan; y la inspectora de Educación Física, Valeria Tribulo.
Se fue comunicando el formato y la modalidad de cada área y sus disciplinas, haciendo hincapié no solo en las formalidades, sino también teniendo en cuenta las consultas que efectuaban desde la platea los numerosos docentes y capacitadores que acudieron a la cita.
El director de Deportes informó la incorporación de nuevas disciplinas, como el tae-kwon-do y la pesca para la categoría Sub 18 mixta, además de la anexión en atletismo de lanzamiento de disco y martillo, para luego detallar cuestiones de reglamentación e inscripción.
Por su parte, el director de Cultura expresó que las categorías serían las que siguen vigentes para esa área, y puntualizó sobre la propuesta de que las inscripciones se hicieran en las instituciones educativas, sistema que se inauguró con éxito en la pasada edición, contabilizándose más de 400 anotados.
Luego se dirigió al público Nicolás Cavaglia, haciéndolo en representación de la inspectora de Enseñanza Artística, Adriana Trivelli, que no pudo estar presente. En su exposición, el profesor de Música se explayó especialmente en lo relativo a los Juegos Escolares Bonaerenses (JEBO).
Los JEBO –Juegos Escolares Bonaerenses- que comenzaron en 2023, están dirigidos a estudiantes de sexto año de nivel primario de escuelas estatales y privadas de la provincia de Buenos Aires, como así también hasta el segundo nivel de Educación Especial. Incluyen diferentes deportes y minideportes como Mini Handball, Mini Vóley, Ringosports, Fútbol, Sóftbol y Mini Atletismo Escolar, y en algunas ediciones han sumado disciplinas como el Básquet 3x3, promoviendo valores como el juego limpio, la inclusión, los Derechos Humanos y muchos otros más.
La inspectora distrital de Educación Física, Valeria Tribulo, también aclaró aspectos de los JEBO, sumando a la propuesta al programa Patios Abiertos, una política socioeducativa que busca la inclusión y el fortalecimiento de las trayectorias educativas de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de proyectos y actividades lúdico-didácticas, revinculando a los estudiantes con la escuela y garantizando su derecho a la educación.
En el mismo sentido, se incorporan en esta edición los Centros de Educación Complementaria, cuya labor no solo complementa los aprendizajes que las y los estudiantes adquieren en los niveles de enseñanza formal, sino que también fortalece el vínculo entre las familias, las comunidades y el sistema educativo.