
Se realizó en Vedia una Jornada de Capacitación en Deportes con Discapacidad
Durante la semana pasada, se llevó a cabo en Vedia una concentración de atletas paralímpicos de distintas partes del país. Así, entrenaron en el Polideportivo, y en las instalaciones del Club Sarmiento, cedidas para la ocasión.
Esa semana culminó el día viernes con una jornada de capacitación para profesores de educación física, con el objetivo de brindar las pautas para poder identificar primero y acompañar luego a los deportistas con discapacidad.
En esta oportunidad, se hicieron presentes también el Director de Deporte Social de la Provincia Marcos Cianni y el Entrenador del Seleccionado Argentino de Para Atletismo, Ariel González, acompañados de varios profesores. Por el Municipio estaban el Director de Deportes, Martín Peacan; la Directora de Discapacidad, María Mazza; el Director de Desarrollo Humano, Fernando Girón; la Inspectora Jefa Distrital, Mavi Sábato; y el Presidente del Concejo Deliberante, Daniel Adami.
“Para nosotros, todo este acompañamiento que nos brindan es muy importante, sobre todo en este difícil contexto que estamos atravesando en Argentina, padeciendo un recorte de becas a nivel nacional y otras situaciones complicadas. Y poder contar con un Ministro como Andrés Larroque, y un gobernador como Axel Kicillof, que nos apoyó siempre y que nos recibió antes de irnos al mundial del año pasado, es una bendición”, destacó Ariel González y agregó: “Esta es mi sexta participación en Juegos Paralímpicos. Viví las cosas peores y los grandes momentos, que generaron cambios rotundos en el deporte argentino. Logramos que muchos deportistas de cualquier parte del país pudieran estudiar, entrenar y mejorar. Nos duele mucho el retroceso que se está viviendo. El que tiene una persona con discapacidad en su casa sabe lo que significan en la realidad cotidiana esos recortes que se anuncian constantemente”
Por su parte, Martín Peacan dijo: “Los profes que están hoy capacitándose trabajan en muchos lugares, escuelas, centros de deportes, y es muy importante que sepan detectar a quienes puedan desarrollar una carrera deportiva y acompañarlos en ese camino, que a veces la propia discapacidad hace parecer imposible”.
Por último, Marcos Cianni remarcó que “se podría pensar que tratar con deportistas con discapacidad es complicado, en cuanto a la logística que necesita cada atleta en particular. Pero resulta que tenemos gente de primera, que le ponen mucho profesionalismo y sobre todo amor” y añadió: “El que haya deportistas discapacitados implica no sólo la práctica del deporte, sino un montón de derechos humanos que se incorporan, y que en la provincia y municipios como éste se vienen desarrollando”.