
Balance y proyecciones del Consejo Escolar ante el nuevo ciclo lectivo 2025
El presidente del Consejo Escolar, Nahuel Medina, brindó un pormenorizado detalle de todo lo trabajado durante el verano por la entidad que preside y los preparativos para el ciclo escolar 2025.
“Terminamos con el Programa de Escuelas Abiertas en Verano y continuamos trabajando con las instituciones educativas para el inicio del ciclo lectivo 2025, atendiendo las demandas del día a día”, comenzó diciendo Medina.
Destacó que durante el mes de febrero las lluvias ocasionaron filtraciones en techos y que aún se sigue trabajando con ese tema. “En algunas instituciones realizamos arreglos de sanitarios, que es otro de los pedidos frecuentes”, apuntó.
“A su vez, estamos realizando una puesta a punto de todos los matafuegos del distrito y realizamos compras para escuelas que evaluaron, a través del Plan de Prevención de Riesgo, la necesidad de algunos más. Esto ha significado una inversión de $2.500.000”, dijo el consejero escolar.
El directivo manifestó que se elevó la solicitud a la Dirección General de Cultura y Educación para la adquisición de mobiliario escolar, y están trabajando con el intendente para la compra de mobiliario para la Escuela Secundaria 4.
“Se está llevando a cabo un trabajo de limpieza de canaletas y supervisión del estado de los techos para posteriores arreglos”, dijo también.
“Seguimos de cerca el inicio de la Secundaria Agraria que funcionará en Colonia, a la cual el Consejo Escolar -en articulación con la Municipalidad- está aportando los recursos necesarios para su apertura. Aprovecho para agradecer al intendente por poner a disposición un espacio cerca del antiguo matadero, donde se llevarán a cabo las prácticas relacionadas con la cría de animales”, apuntó.
Además, adelantó que la semana próxima tendrán reunión con la Escuela Técnica para articular demandas que tienen que ver con la colocación de aires acondicionados. Las escuelas a través de sus cooperadoras compran los aires y con la Escuela Técnica se gestiona la colocación; en otros casos, acompañan con la revisión del cableado y mandan a los proveedores del Consejo para solucionarlos.
Acciones a seguir
“Entre las acciones que se van a realizar durante el año –dijo Medina-, estamos detrás de la ampliación de la Escuela de Adultos en Colonia Alberdi. Ya contamos con el proyecto del arquitecto y estamos solicitando el recurso económico para llevarlo a cabo. También están previstos el cambio de techos y cielorrasos en la Escuela Primaria 3; y la refacción de cocina y comedor de la Escuela Primaria 22/CEC 801 donde se requiere de una evaluación del arquitecto en cuanto a infraestructura para gestionar el recurso económico”.
“Seguimos trabajando y fortaleciendo las cooperadoras para que acompañen a las escuelas en la mejora continua de los espacios. La Provincia, por su parte, realizó un aporte económico importante para abordar diversas cuestiones: techos, canaletas, obras menores”, destacó para apuntar que el próximo mes empezarán con el tema de calefactores.
“La Provincia, a través del Programa SAE -del Servicio Alimentario Escolar-, dio aumentos para las raciones que se dan en los comedores escolares como almuerzo, desayuno o merienda. Y continúa el Programa MESA -Módulo Extraordinario de Seguridad Alimentaria-, que brinda una importante ayuda del Gobierno para las familias que lo solicitan”, agregó.