
Llegó Google Street View a Rojas
Recientemente, se identificó el mapeo actualizado de las calles de la localidad de Rojas. Esto, permite a las personas interactuar y recorrer el lugar en primera persona, desde un teléfono o computadora, a través de la función Google Street View de Google Maps.
Así, la función de Google Street View es una prestación entre Google Maps y Google Earth que proporciona panorámicas de la zona seleccionada, en 360º grados de movimientos horizontal y 290º grados de movimiento vertical. Esto, permite al usuario caminar virtualmente sobre la zona mapeada.
En este caso, los coches pertenecientes a la empresa recorrieron Rojas para establecer los límites de circulación virtual, que incluye la mayoría de la ciudad. Así, se representan las rutas en líneas azules, y se pueden vislumbrar en la siguiente imagen:
También, los usuarios tienen la posibilidad de subir fotos sobre la zona o lugares específicos.
Para realizar el recorrido virtual, los interesados deben acceder a Google Maps, en el buscador de Google. Entonces, deberán colocar el personaje de color amarillo, ubicado en la esquina inferior derecha, en la ubicación deseada. De esa forma, podrán visualizar las calles y recorrer las mismas mediante la flecha de dirección presente en la pantalla:
Para aplicaciones móviles, los interesados pueden dirigirse a la esquina inferior izquierda, donde una pequeña foto del lugar tendrá la posibilidad de interactuarse, lo que abrirá el recorrido:
Por otro lado, los coches pertenecientes a Google, que mapean la zona, también se han visto en la localidad de Chacabuco, donde causaron desconcierto a los habitantes de la ciudad, que desconocían el origen.
LEE TAMBIÉN: Ley de Servicio Digital: Google, Facebook y TikTok bajo las nuevas reglas de Europa
Cabe resaltar que la función se introdujo el 25 de mayo de 2007, en Estados Unidos. Desde entonces, se expandió a Europa, Iberoamérica, Asia, África, e incluso la Antártida. En este sentido, las fotografías tomadas dependen del tiempo atmosférico y la hora, las cuales se modifican al finalizar la jornada para ocultar rostros y matrículas bajo un difuminado. Esto, como parte de las políticas de privacidad internas.