
La reunión por inseguridad rural se llevó a cabo en el Centro Cultural Ernesto Sábato.
Inseguridad rural en Rojas: se llevó a cabo una reunión para mejorar la prevención de los delitos
La problemática de la inseguridad continúa provocando la reacción de los municipios de la región para impulsar medidas tendientes a reforzar las tareas de prevención.
En este contexto, el secretario de seguridad del Municipio de Rojas, Esteban Di Camillo, junto al director municipal del área, Luis Luciano, participaron del encuentro que se llevó adelante esta semana en el Centro Cultural Ernesto Sábato.
Las entidades que nuclean a los productores rurales del distrito tuvieron la posibilidad de plantear las problemáticas que les preocupan respecto a cuestiones de seguridad en la actividad diaria de su trabajo en la zona rural.
Todos los participantes destacaron la importancia de realizar estas reuniones donde se comparten informaciones necesarias para generar mejoras en la prevención y en la resolución de delitos en la amplia jurisdicción rural del distrito.
Estas temáticas fueron abordadas por las referidas autoridades municipales de seguridad; el titular de la Ayudantía Fiscal de Rojas, Tomas Sánchez; los jefes de la Policía Comunal, Lucas Acciarressi y del Comando de Prevención Rural, Diego Catoia; efectivos del Destacamento Vial de Carabelas; el Jefe Zonal de la Patrulla Rural, Comisario Inspector, Sebastián Medina y la representante del Ministerio de Seguridad Provincial, la abogada y oficial subinspectora Natalia Devolder.
Sumarán más tecnología para combatir la inseguridad
Por otro lado, el Intendente de la ciudad de Rojas, Román Bouvier, junto al Secretario de Seguridad, Esteban Di Camillo, llevaron adelante gestiones para avanzar en la instalación del sistema multiagencias en la ciudad. Con ese cometido, se reunieron días pasados con funcionarios del Ministerio de Seguridad Provincial en dependencias del Complejo de esta repartición, llamado Puerta 12, ubicado en el partido de La Matanza.
Esta herramienta busca mejorar el control y la verificación del funcionamiento de los llamados al *911 y el monitoreo del circuito de patrullaje, en especial en los sectores conocidos como más “calientes”.
El ordenamiento de toda la información que ingresa por el *911, permitirá planificar y optimizar estrategias, articulando acciones conjuntas entre los municipios y los organismos provinciales, que brinden posibilidades de respuestas más eficientes, tanto en la prevención como en la resolución de ilícitos.
Foro de Seguridad Municipal de la ciudad de Rojas
Cabe destacar que, el pasado 21 de abril, en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de la ciudad de Rojas, se conformó el esperado Foro de Seguridad Municipal. Durante el acto, Carlos Javier Comisso asumió la presidencia y Perla Victoria Abraham la secretaría.
Este espacio clave reúne a representantes de instituciones vitales como el Club Atlético Argentino, Centro Español, Club Boca Juniors, Círculo Policial, Club Sportivo Rojas, Nuevo Club Juventud, Parroquia San Francisco de Asís, Biblioteca Municipal y Taller Protegido Grupo Esperanza.
La reunión de conformación del Foro contó con la presencia del Intendente Román Bouvier, el Secretario de Seguridad Esteban Di Camillo y concejales de la Comisión de Seguridad.
Impulsado por la Ley Provincial 12.154, la misión central del Foro es generar un ámbito de debate y búsqueda de soluciones para fortalecer la seguridad pública y elevar la calidad de vida de los ciudadanos. Sus funciones son amplias: proponer mejoras, participar en planes de prevención del delito, canalizar inquietudes vecinales, informar y asesorar a la comunidad y reunirse con funcionarios, entre otras.
Desde el municipio expresaron que el Foro marca un paso adelante para un Rojas más seguro y participativo.