
Reunión de la Comisión Municipal de Viviendas de Rojas.
Viviendas en Carabelas: 23 familias participarán del sorteo para construir
Esta semana se reunió la Comisión Municipal de Viviendas de Rojas que analizará las condiciones para participar del sorteo del Programa Municipal de Viviendas en Carabelas, luego de dar por finalizado el plazo de inscripción de los aspirantes. En el encuentro se analizaron los pliegos de los 23 inscriptos y se resolvió que la próxima semana se va a realizar el sorteo ante escribano público en la localidad, teniendo presente el cumplimiento de los cupos establecidos.
Según informaron, los lotes disponibles son 8 y, de los 23 inscriptos, 10 son grupos familiares con hijos. De acuerdo con lo preestablecido, 6 se deben reservar para estas familias con hijos y los 2 restantes se sortearán entre las familias sin hijos. En el mismo encuentro también se decidió ir tomando contacto, de aquí a fin de año, con los inscriptos y adjudicatarios del Plan Camino a Casa en Carabelas y Rafael Obligado para regularizar cuestiones administrativas y, durante el 2021, poder entregar los lotes en ambas localidades del partido de Rojas.
La Comisión Municipal de Viviendas está integrada por el director de Tierras, Román Bouvier, los presidentes de los bloques del Concejo Deliberante, el secretario de Gobierno, Cristian Ford y el secretario de Obras y Servicios Públicos, Daniel Boyeras. En el encuentro también participó la delegada de Carabelas, Ángeles Zarantonelli, atento tratarse la inscripción del plan habitacional a ejecutarse en su localidad.
Trazado de calles en el barrio Progreso
Tal como apuntaron desde el municipio de Rojas, se avanza con la intervención del área de Servicios Urbanos en la traza de las calles que delimitarán los lotes ubicados en el barrio Progreso, en una zona demarcada por las vías, el terraplén que da a la Pista de la Salud, calle 20 de Diciembre y Antonia Barros de La Loma. Se trata de los terrenos adquiridos mediante convenio en Junio de 2017 a la familia Zúcaro – Echecopar.
Desde el área de Tierras, que conduce Román Bouvier, se trabaja desde hace un tiempo para establecer, dentro del marco legal, la forma de vender los lotes a vecinos que tengan intenciones de construir su primera vivienda. La idea es que el dinero recaudado sea destinado a una cuenta afectada para que el monto obtenido sirva para comprar más tierras, lotearlas y venderlas a los vecinos a un precio que establecerá el Tribunal de Tasación. En el transcurso de estas pocas semanas que Román Bouvier se encuentra a cargo de esta Dirección de Tierras, ha mantenido contactos con municipios de la provincia de Buenos Aires y de Córdoba, donde se han ejecutado planes de viviendas muy similares a los desarrollados en Carabelas, con construcciones industrializadas que resultan soluciones más rápidas y de menor costo.
Según se adelantó, Bouvier se reunirá con el director de Tierras de la Municipalidad de Pergamino para asesorarse en el tema de loteos con base en los programas que han puesto en marcha en la vecina ciudad. Junto con el intendente Claudio Rossi, Bouvier está diseñando con todos estas datos y conocimientos un plan como el implementado en Carabelas para la ciudad de Rojas e ir sumando así alternativas que resuelvan las problemáticas habitacionales.
Obras en Rafael Obligado
El intendente de Rojas, Claudio Rossi, firmó un contrato de trabajo con la Cooperativa de Luz y Fuerza Eléctrica de Rojas (CLYFER), representada por Omar Frontera, por 5.5 millones de pesos para que comience la obra de ejecución de una alcantarilla en el camino 229, de la zona rural de Rafael Obligado, donde la vieja estructura había colapsado por el paso del tiempo.
Tras el colapso de la estructura, el Ejecutivo municipal decidió planificar y gestionar la construcción de una nueva, para lo cual desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, a cargo del ingeniero Daniel Boyeras, se elaboraron los planos que se elevaron a la Dirección Provincial de Hidráulica con la documentación requerida para tomar la decisión de construir la alcantarilla bajo los parámetros indicados por Vialidad de Provincia.
Rossi resaltó la importancia de la obra y dijo: “Apuntamos a que la obra esté terminada hacia febrero o marzo del próximo año para evitar dificultades en el transporte de la cosecha”, explicó el intendente. En ese sentido, el secretario de Obras Públicas, Daniel Boyeras, destacó la predisposición de Clyfer en la definición de los plazos y en la adecuación de costos para lograr esta contratación directa y concretar una obra en beneficio de la comunidad.