
Continúa la coordinación y asistencia del Comité de Crisis
Un comunicado oficial del Comité de Emergencia de Chacabuco, informó recientemente una nueva etapa de reorganización de tareas. Esto, con el objetivo de brindar asistencia y acompañamiento, así como liberar las líneas telefónicas de Bomberos Voluntarios. Además, se brindaron datos sobre la totalidad del desastre: en la ciudad, llovieron alrededor de 360 milímetros, y 600 familias debieron recibir asistencia directa, mientras que 25 personas fueron evacuadas. Las mismas, ya regresaron a sus hogares.
El temporal que azotó la ciudad comenzó a generar complicaciones el jueves a la noche, cuando el Comité de Emergencia empezó a trabajar alrededor de las 19:30 horas para dar respuesta inmediata a las necesidades de la población. En ese momento, se habían alcanzado los 85 milímetros de agua en tan solo una hora.
Para el viernes por la mañana, el total acumulado ya superaba los 150 milímetros. De esta forma, se llevó a cabo una reunión en el Palacio Municipal. En la noche del mismo día, otra junta se realizó en el Cuartel de Bomberos Voluntarios. Fueron jornadas encabezadas por el Intendente Municipal, Darío Golía, quien estuvo acompañado por Instituciones locales para elaborar un esquema centralizado que permitió la articulación de tareas y una respuesta rápida frente a la crisis.
De esta manera, los Bomberos Voluntarios de Chacabuco ejecutaron evacuaciones de familias que se encontraban en zonas anegadas, las mismas fueron trasladadas al Hogar del Niño. Mientras tanto, el Comité actuaba con Servicios Urbanos, Sociales e Instituciones Municipales desde la base central ubicada en el Cuartel de Bomberos.
LEE TAMBIÉN: Esteban Cipollone: "La mayor parte de la población y la zona rural están complicadas"
Desde el Área de Seguridad, se trabajó en el corte de calles para garantizar el orden y la distribución de suministros, los cuales fueron entregados a través de Control Urbano, Defensa Civil y Tránsito.
En lo que respecta a la Cooperativa Eléctrica, su rol contó con la disposición de personal técnico y flota automotor para colaborar con la asistencia a los vecinos de las zonas anegadas, de difícil acceso.
Por su parte, el Área de Desarrollo Social, en articulación con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, gestionó las solicitudes de asistencia. Además, en conjunto con el Área de Servicios Públicos, instalaron bombas de desagote en sectores críticos como el barrio de calle General Pintos, Fuerza Aérea, Sosa y la zona de “La Bonita” Decung.
También, la Cruz Roja cooperó con apoyo logístico y operativo en el Centro de Evacuados. Esto consistió en el acompañamiento constante a los vecinos afectados, con asistencia y contención psicosocial hacia personas y familias alojadas en dicho espacio. Además, el Grupo Scouts participó de la tarea.
En este sentido, la Red Solidaria junto al área de Relaciones Institucionales, mantuvo encuentros permanentes con instituciones locales para fortalecer la organización y respuesta conjunta. De esta forma, se encargaron de clasificar donaciones y preparar los kits de limpieza que se distribuyeron entre los vecinos afectados, la Liga Deportiva y las Iglesias.
Desde el Consejo Escolar y la Jefatura Distrital, se habilitaron los comedores escolares que brindaron viandas a las familias pertenecientes a cada comunidad educativa.
Cabe recordar, que las donaciones se seguirán recibiendo en diferentes establecimientos de la ciudad. En este sentido, los artículos que se recibirán en cada lugar son:
- Cuartel de Bomberos Voluntarios: artículos de limpieza, pañales y agua mineral.
- Escuelas: alimentos no perecederos y productos de primera necesidad.
- Iglesias (Cáritas): ropa previamente clasificada.
- Clubes de fútbol (Liga Deportiva): productos de limpieza y agua.
Por último, el Intendente Municipal, Darío Golía, continúa trabajando junto al Comité de Emergencia, la diputada Micaela Olivetto, el exconcejal Hugo Moro e integrantes del Honorable Concejo Deliberante, para sostener la respuesta frente a la situación vivida.
De esta forma, el Comité de Emergencia expresó: “Agradecemos profundamente el compromiso y la solidaridad de todas las instituciones, voluntarios y vecinos que siguen colaborando para afrontar esta emergencia”.
El número de emergencia para solicitudes vinculadas al temporal, será desde ahora el 2364 62-7589, el cual permanecerá habilitado.