
La Trinidad celebró sus 102 años de vida
El 2 de mayo último, La Trinidad, localidad del partido de General Arenales, celebró un nuevo aniversario de su fundación. Este pequeño pueblo rural, fundado en 1923, es un ejemplo de las comunidades que mantienen vivas las tradiciones y el espíritu de la provincia.
La Trinidad fue fundada por María Unzué de Alvear en tierras que formaban parte de la histórica Estancia San Jacinto. Uno de los grandes sueños de su fundadora era crear una escuela para los hijos de los trabajadores rurales, sueño que se concretó en 1925 con la apertura de la Escuela Agrotécnica Salesiana “Concepción Gutiérrez de Unzué”.
Con una población que ronda los 300 habitantes, La Trinidad conserva un perfil netamente rural. La vida del pueblo gira en torno a instituciones como la escuela, el jardín de infantes, el Club Deportivo La Trinidad y la Capilla de la Santísima Trinidad. La Escuela Salesiana es un verdadero emblema local, reconocida en toda la región por su propuesta educativa y la elaboración de productos típicos como dulce de leche, quesos y mermeladas.
La antigua estación de tren, hoy fuera de servicio, es parte del paisaje y la memoria colectiva de la comunidad. El entorno de La Trinidad está marcado por la llanura pampeana y una economía basada principalmente en la agricultura y la ganadería.