
Alumnos de las escuelas juntan tapitas para reciclar y recibir útiles escolares
Referentes de Arribeños Recicla estuvieron de visita en dos escuelas primarias del pueblo, el colegio San Francisco de Asís y la Escuela Primaria N° 4 “Mariano Moreno”. Fueron con una nueva propuesta para cuidar el medioambiente, con la colaboración de Cargill.
Desde el 22 de abril, Día de la Tierra, hasta el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, los chicos de ambas escuelas estarán juntando tapitas.
Según lo expuesto por Arribeños Recicla, con lo que se obtenga de la venta de esas tapitas se comprarán útiles escolares para cada escuela. Las tapitas que se colocan en el “corazón” del recicla se repartirán equitativamente entre las dos instituciones.
Cada curso de la escuela tiene su propia urna de recolección y una consigna de producción de un afiche, que tendrá una supermerienda de recompensa.
La organización Arribeños Recicla agradeció a ambas escuelas por recibirlos y ayudar a generar conciencia ambiental.
Día del Medio Ambiente
Esta campaña propuesta por Arribeños Recicla termina el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente. El tema de este año es erradicar la contaminación por plásticos.
La República de Corea será la anfitriona de las celebraciones mundiales. Durante décadas, la contaminación por plásticos se ha infiltrado en todos los rincones del mundo, filtrándose en el agua que bebemos, los alimentos que comemos y nuestros cuerpos.