
El intendente Nahuel Mittelbach estuvo presente.
43 años del hundimiento del ARA General Belgrano: homenaje a Ricardo Lionel Pineda
En el marco del 43º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano, se realizó en Florentino Ameghino un emotivo acto conmemorativo a efectos de homenajear al soldado ameghinense Ricardo Lionel Pineda, quien perdió la vida junto a más de 300 compatriotas.
La actividad tuvo lugar en la plaza principal de la ciudad y contó con la participación del intendente, Nahuel Mittelbach acompañado por funcionarios del gabinete, concejales, miembros de la familia del soldado Pineda, el excombatiente Juan Caliani, autoridades locales y vecinos que se acercaron para rendir homenaje.
Durante el acto, el jefe comunal realizó la entrega de una ofrenda floral al monolito que recuerda al soldado Pineda, así como una carpeta enviada por la Armada Argentina que contiene información sobre su ascenso póstumo a cabo y su reconocimiento como héroe de Malvinas. Posteriormente, se procedió a la lectura del poema “Tu mano”, de Enrique Bormigliano, en un momento de profunda emotividad.
En ese sentido, Mittelbach, expresó: “Estas fechas nos remontan a hechos que marcaron la vida de toda una patria y especialmente de familias enteras que perdieron injustamente a seres queridos”. En su discurso, reafirmó su postura sobre la ilegitimidad del hundimiento del ARA General Belgrano en manos del Reino Unido y reivindicó la lucha por la soberanía de las Islas Malvinas, como una manera de honrar la memoria de los que dieron su vida por la patria.
El ARA General Belgrano
El 16 de abril de 1982 zarpó desde la Base Naval Puerto Belgrano hacia el este de la zona de conflicto con 1.093 tripulantes. Los testimonios y relatos describen ese momento como de una incertidumbre completa, de una esperanza simbolizada en la promesa de volver y de una movilización por defender la patria.
El buque debía mantenerse fuera del área de exclusión impuesta por los británicos, vigilando las intenciones de las fuerzas enemigas. Luego de recalar en la ciudad de Ushuaia, se reunió con dos destructores. El 1° de mayo, mientras navegaba recibió la orden de atacar a la flota británica por el sur, pero ya había sido detectado por el submarino nuclear HMS “Conqueror”, que se había posicionado en cercanías del ARA "General Belgrano".