
Un ameghinense aprehendido por “comercializar estupefacientes” en Villegas
Un ameghinense de 25 años de edad fue aprehendido, el pasado 30 de junio, por “comercializar estupefacientes” en la ciudad de General Villegas. Además, otras cuatro personas, entre ellas dos mujeres, fueron puestas a disposición de la Justicia bajo la misma acusación.
En horas de la tarde del pasado viernes, en el marco de dos importantes investigaciones llevadas a cabo por el personal de la Delegación Drogas Ilícitas de Trenque Lauquen, se realizaron en la ciudad de General Villegas una serie de medidas judiciales consistentes en órdenes de allanamientos en el marco de investigaciones por “comercialización de sustancias estupefacientes”.
A raíz de las tareas de inteligencia desplegadas a lo largo de la ciudad, según fuentes, las unidades operativas de la Delegación Drogas Ilícitas constataron que, las personas investigadas, se encontraban actualmente llevando adelante de forma dinámica la venta de droga bajo la modalidad "menudeo".
En este marco, comenzaron a articular acciones operativas conjuntamente con el Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Estación de Policía de Seguridad de General Villegas dando inicio a los operativos y allanamientos en tres inmuebles de Villegas: uno en calle Quilmes 700, otra vivienda ubicada en acceso Carrozzi entre Mitre y Luis Cardin, y un último en calle Moreno entre Chavarri y Berutti.
En los mismos, según informaron fuentes a Democracia, lograron la aprehensión de un hombre 28 años de edad, oriundo de Naschel, provincia de San Luis; un sujeto de 25 años de edad, oriundo Florentino Ameghino; otro hombre mayor de edad, y dos mujeres de 28 y 34 años respectivamente, a quienes se les secuestró una importante cantidad de dosis de "clorhidrato de cocaína listas para su comercialización, importante suma de dinero que oscila en un valor de $480.000, un arma de fuego, marihuana, teléfonos celulares, balanzas de precisión, elementos para el fraccionamiento, corte y acondicionamiento para comercializar la droga en pequeñas medidas destinadas al consumo, y un rodado marca Volkswagen gol power”.
La pesquisa estuvo dirigida por la Ayudantía Fiscal de Causas Complejas y Estupefacientes a cargo del Dr. Raul Carini Hernandez; de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicios N°1 a cargo del Dr. Manuel Iglesias; y de la Jueza de Garantías, Dra. Alicia Cardossi todos del Departamento Judicial de Trenque Lauquen.
Las operaciones policiales fueron supervisadas por el Comisario Mayor, José Luis Blua, coordinadas por el Comisario, René Tomaselli y el Comisario, Emilio Mansilla, directivos de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Trenque Lauquen.