
Maximiliano Abad: “No hay una Justicia eficaz sin los recursos adecuados“
El Senador Nacional por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, visitó la ciudad de Junín, donde fue recibido por el presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Junín, Santiago Bertamoni. Durante el encuentro, ambos mantuvieron una extensa reunión en la que abordaron temas vinculados a la situación del ejercicio profesional de la abogacía y al funcionamiento del Poder Judicial, tanto en el ámbito provincial como en el federal.
Pero los dos dirigentes pusieron especial énfasis en el análisis del funcionamiento de la justicia en la provincia de Buenos Aires. Y coincidieron en que hubo avances al momento de cubrir algunas vacantes y en que es necesario seguir avanzando en esa dirección para lograr una mejora en el funcionamiento de los distintos juzgados, ya que ello impacta directamente en la calidad del acceso a la Justicia y en los tiempos razonables que deben extenderse los procesos.
A su vez, Bertamoni remarcó el rol que desempeñan los colegios de abogados no solo como representantes del ejercicio profesional sino también como protagonistas en el control del sistema judicial y en la formulación de propuestas para su mejora.
Abad -en tanto- hizo hincapié en la necesidad urgente de avanzar con más reformas que modernicen y agilicen la justicia federal. “No hay justicia eficaz sin una estructura adecuada, recursos suficientes ni un presupuesto que acompañe las transformaciones necesarias. Debemos cubrir las vacantes que restan, incorporar tecnología y reforzar el sistema para que dé respuestas concretas a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó el senador nacional por la UCR.
Bertamoni y Abad conversaron sobre también sobre los desafíos que enfrentan los nuevos profesionales del derecho ante los cambios que impone la tecnología. Analizaron la formación actual de los estudiantes de abogacía y el impacto creciente que tienen herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial en el ejercicio profesional en particular, y en el futuro del sistema judicial en general.
Y coincidieron en que para construir una Justicia más moderna, transparente y eficaz, “comprometida con los valores democráticos y con el servicio a los ciudadanos”, reviste una importancia clave el continuar generando espacios de diálogo institucional.