Avances para la reelección de concejales y legisladores
El Senado bonaerense dio un paso decisivo para avanzar con el proyecto de ley que autorizará las reelecciones indefinidas de legisladores y concejales. La comisión de Legislación General presidida por el peronista Gustavo Soos despachó en las últimas horas el expediente con lo que quedó en condiciones de ser debatido en el recinto.
El proyecto contó con el acompañamiento de los senadores oficialistas Pablo Obeid y Amira Curi (La Cámpora), Gabriela Demaría, del esquema de intendentes del PJ y Federico Fagioli (Patria Grande). También apoyó la iniciativa el senador Carlos Kikuchi del bloque La Libertad Avanza. Kikuchi hace tiempo se escindió del esquema libertario aunque su bancada sigue utilizando la marca del oficialismo nacional.
En la comisión se produjeron dos ausencias llamativas. Por un lado, la de la senadora Daniela Reich, que reporta a La Libertad Avanza, y por otro la de Sofía Vannelli, que forma parte del Frente Renovador.
Se supone que ambas legisladoras terminarán votando en contra cuando el proyecto llegue al recinto. En la comisión, el expediente fue rechazado por Christian Gribaudo (PRO), Florencia Arietto (LLA), y Flavia Delmonte (UCR).
Los cambios previstos en el proyecto permitirán que diputados, senadores, concejales y consejeros escolares puedan ser reelectos sin límite de mandatos consecutivos. El proyecto mantiene las restricciones actuales para los intendentes, quienes solo pueden ser reelectos por un nuevo período consecutivo.
Las limitaciones se establecieron durante el gobierno de María Eugenia Vidal, cuando un acuerdo entre el PRO y el Frente Renovador de Sergio Massa acordaron impulsar un límite a los mandatos. En ese entonces, se estableció la posibilidad de que intendentes, legisladores, concejales y consejeros escolares pudieran ser reelectos por un período consecutivo.
Ahora, el peronismo avanzó para quitar ese impedimento en el caso de legisladores. De hecho, no se podrían reelegir varios peso pesados del PJ del Conurbano si se mantiene la prohibición actual, como Gustavo Soos, Teresa García, y Luis Vivona.

