
Jorge Did, referente de LLA en Pergamino, junto a Sebastián Pareja.
“Se da naturalmente que el PRO esté en comunión con La Libertad Avanza”
Democracia estuvo el miércoles en la conferencia de prensa que realizó Sebastián Pareja en Pergamino. El presidente de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires fue recibido por los concejales del espacio local, Jorge Dib y Gabriel Figueroa, en el búnker de calle Dorrego, donde mantuvo una charla con militantes y vecinos. Tras este encuentro, atendió a los medios locales y brindó una conferencia de prensa.
Consultado por Democracia acerca de cuáles fueron las inquietudes que les acercaron los vecinos de Pergamino, contó: "Particularmente, hablamos de modelos que no acompañan al del presidente de la Nación. Milei, junto a su equipo de trabajo, tiende a bajar impuestos y a no subir ni crear nuevas tasas, y la verdad es que, de los 135 municipios de la Provincia, esto sucede solamente en tres: 25 de Mayo, 3 de Febrero y Capitán Sarmiento. Y aquí nos encontramos con comerciantes y vecinos que tienen trabas burocráticas y tasas excesivas, y creemos que hay que revertir esa realidad".
En cuanto a una posible alianza entre LLA y el PRO en provincia de Buenos Aires, Pareja expresó que ambos espacios vienen trabajando muy bien en el Congreso de la Nación, acompañando los paquetes que el Ejecutivo nacional propone. "Dentro del territorio bonaerense, se da naturalmente que los sectores del PRO estén en comunión con nuestro espacio, ya sea porque o se transformaron a LLA o porque funcionan como dos equipos similares o interbloques en los Concejos”, dijo.
Para Pareja, eso sucede “de manera natural”, porque “no se da por indicación de ningún dirigente”. “Cuando alguien está a favor de las ideas de Milei, sin importar el espacio que represente, consideramos que está dentro del proyecto acompañando desde el lugar que le toca", dijo.
El presidente del partido libertario en el territorio bonaerense admitió que “la gente está cansada de que los políticos prometan falsas cuestiones o vendan espejitos de colores”. “Creemos en el proceso de cambio rotundo que inició el presidente de la Nación sentado solo en el Congreso diciéndoles a todos que eran unas ratas, unos ladrones. Hay que aceptar las cosas que están bien, también las cosas que están mal, para ir a buscar resultados inmediatos sin confundirnos”, sumó.
En cuanto al aspecto político y la manera de hacer política en la Provincia, Pareja marcó: “La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires no está en la rosca política. Nosotros estamos haciendo política porque queremos reivindicarla”.
Sin dudas uno de los temas más resonantes del año fue la quita del cepo. Esto es algo que, tal vez, sea muy importante para la sociedad argentina. Pero, sin embargo, la clase media sigue sufriendo, por ejemplo, la suba de precios de los alimentos. Sobre esto, Pareja reconoció: “Es verdad que no hay plata y que el ciudadano de a pie no tiene esa capacidad de ahorro para ir a comprar dólares”. Más allá de eso, Pareja remarcó que a nivel comercial la caída del cepo agilizó el movimiento de la economía.
En cuanto al resultado de las recientes elecciones en Santa Fe, donde LLA terminó tercero, Pareja dijo que “Granata sola con dos escarbadientes hizo una elección maravillosa”. “Siempre supimos que íbamos a estar bordeando entre el 10% y el 18%, con lo cual no nos equivocamos en cuanto al volumen de voto”, recalcó.