
Los porteños eligen legisladores
Los porteños elegirán este domingo 30 diputados para renovar la mitad de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires, en unos comicios donde el PRO buscará recuperar las bancas que perdió tras la ruptura de Juntos por el Cambio (JxP), y el peronismo apostará a mantener la primera minoría, mientras La Libertad Avanza (LLA) se prepara para ser protagonista.
Será la primera elección que se desdobla en el distrito desde 2015, cuando el entonces jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri optó por separar la elección porteña de la nacional para ordenar su propia interna y favorecer a su entonces candidato Horacio Rodríguez Larreta, hoy uno de los principales opositores de los primos Macri.
La elección de hoy definirá el esquema de poder en la Legislatura para los últimos dos años del mandato de Jorge Macri, quien ahora tiene un bloque reducido debido a la ruptura de JxC, por lo cual debe negociar para lograr la sanción de leyes.
Según las encuestas…
El peronismo y LLA son las agrupaciones que pondrán más bancas en juego, pero se estima que podrán renovar sus escaños si se cumplen los pronósticos de las encuestas que se difundieron en los últimos días.
Los principales candidatos que monopolizan la elección son Silvia Lospennato (PRO), Leandro Santoro (UxP) y Manuel Adorni (LLA), quienes según las encuestas se distribuirán las dos terceras partes de las bancas que están en juego.
En la elección de 2021, JxC obtuvo 15 bancas pero luego sufrió diferentes deserciones, con lo cual, de ese lote, hoy responden al partido amarillo tres legisladores.
El bloque oficialista de "Vamos por Vos" tiene una docena de diputados de los cuales seis terminan su mandato: de esos, tres son del PRO, dos de la Coalición Cívica y otro de la agrupación del Movimiento al Desarrollo (MAD), que preside Rodríguez Larreta.
En la actualidad, de la docena de diputados que tienen su terminal en el Gobierno porteño solo ocho responden al oficialismo, y de esos solo uno solo se presentará a la reelección: Darío Nieto.
De los seis legisladores con mandato hasta 2027, cinco corresponden al macrismo y uno a la Coalición Cívica, con lo cual, si el PRO obtuviera seis bancas, el oficialismo tendrá un bloque de 11 legisladores que responderán a Jorge Macri.
La agrupación oficialista "Buenos Aires Primero", del PRO, postula a Silvia Lospennato; al ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi; la vocera Laura Alonso; Darío Nieto; la vicepresidenta de Jóvenes PRO, Rocío Figueroa; el exministro de Justicia y Seguridad Waldo Wolff; la exdiputada Victoria Morales Gorleri; y Lautaro García Batallán, exfuncionario del Gobierno de Fernando de la Rúa.
En tanto, Rodríguez Larreta se postula por la agrupación "Volvamos Buenos Aires" y es acompañado por la senadora Guadalupe Tagliaferri, Emmanuel Ferrario y Melisa Balbi en los primeros lugares de la nómina.
Las bancas en juego
LLA, por su parte, arriesga el 80 por ciento de sus bancas ya que de los ocho escaños que tiene, se ponen en juego seis, aunque dos de ellos corresponden al sector de Patricia Bullrich: son Juan Pablo Arenaza y María González Estevarena. Secundan a Adorni la directora del Banco Nación, Solana Pelayo; el presidente de la Administración de Bienes del Estado, Nicolás Pakgojz, y la coordinadora comunal de LLA en la ciudad de Buenos Aires, Andrea Freguia.
En tanto, los diputados porteños que buscan su reelección son el bullrichista Juan Pablo Arenaza y Lucía Montenegro, Leonardo Seifert y Rebeca Fleitas por LLA.
Uno de los bloques que pone más del 45 por ciento de sus bancas en juego es Unión por la Patria (UxP), que se presenta con "Ahora Buenos Aires", porque arriesga 8 de las 18 bancas que tiene, pero con grandes posibilidades de conservar la primera minoría en la Legislatura.
El kirchnerismo postula al dirigente radical K y actual diputado Leandro Santoro, quien ya fue legislador porteño, y en ese armado hay candidatos que representan a diferentes sectores que coexisten dentro de ese frente, monopolizado por el peronismo.
Acompañan a Santoro la vicedecana de la facultad de Medicina, Claudia Negri; el secretario general de la Juventud Universitaria, Federico Mochi; la militante social de Patria Grande Mariana González y el diputado de La Cámpora Juan Pablo Modarelli, que busca su reelección.
En sexto lugar figuran la dirigente del SUTERH, Noemí Geminiani; el militante social Alejandro "Pitu" Salvatierra; y la arquitecta Bárbara Rossen, directora general de Derechos de Acceso a la Ciudad en la Defensoría del Pueblo porteña.
La bancada de la UCR-Evolución, que responde a Martín Lousteau, tiene 8 bancas y solo pone en juego tres lugares, que corresponden a Lucio Lapeña, Gustavo Mola y María Inés Parry.
Para esta elección el espacio promueve a la dirigente universitaria Lucille Levy, quien fue una de las caras visibles de la protesta contra el Gobierno por el ajuste a las universidades y quien estará acompañada por Facundo Cedeira y Jésica Barreto.
La Coalición Cívica (CC), que aún forma parte del bloque oficialista "Vamos por Más", tiene tres legisladores y solo tiene mandato hasta 2027 Facundo del Gaiso, con lo cual deberá obtener dos bancas si quiere mantener la misma representación.
La primera candidata de la CC será Paula Olivetto, quien está acompañada por el exdiputado y funcionario de la Alianza, Fernando Sánchez, y por María Pace Wells.
Por su parte, el Frente de Izquierda debe renovar las bancas de Gabriel Solano y Andrea D'Atri, y postula para las elecciones a la legisladora nacional Vanina Biasi, quien está custodiada en segundo y tercer lugar por Luca Bonfante y Celeste Fierro.
También busca su reelección el exlibertario Ramiro Marra, que se presenta por la UCEDÉ, y el candidato de la Unión Porteña Libertaria Yamil Santoro, quien ingresó por Republicanos Unidos cuando renunció a su banca Roberto García Moritán.
Además competirán dos dirigentes que provienen del peronismo: el exjefe de Gabinete del kirchnerismo, Juan Manuel Medina, y Alejandro Kim, impulsado por el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno.
También decidió presentarse por primera vez como candidato el exdirector técnico de fútbol Ricardo Caruso Lombardi, que compite por el MID.

La deuda no deja de aumentar
