
Milei denunció a Viviana Canosa y a otros dos periodistas por “calumnias e injurias”
El presidente Javier Milei denunció hoy al periodista Carlos Pagni por presuntas "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
También denunció por los mismos delitos a Viviana Canosa y al periodista Ari Lijalad, informaron fuentes judiciales.
En el caso de Canosa, la denuncia quedó a cargo del juez federal Sebastián Ramos y en el de Lijalad del juzgado federal 6 que está vacante y es subrogado por el juez Rafecas.
En el caso de Pagni la denuncia remite a presuntos dichos del periodista el 28 de abril último en su programa "Odisea Argentina" donde según la presentación de Milei se habrían hecho diversas afirmaciones que afectaron "gravemente" su "honor y reputación".
"El Sr. Pagni realizó un recorrido histórico sobre el régimen nazi con la clara intención de inducir al lector a una comparación insidiosa entre el dictador Adolf Hitler y mi persona", agrega.
El periodista "realizó manifestaciones en las que me atribuyó haber realizado las mismas conductas que llevadas a cabo por el dictador nazi Adolf Hitler para llegar al poder", sostuvo además la presentación de Milei que aludió también a un comunicado de la DAIA en repudio al hecho.
En el caso de Canosa, la denunció porque según afirma lo habría tildado de "déspota" y "autoritario" cuando lo comparaba con "líderes dictatoriales" y en el de Lijalad también por una presunta alusión a Hitler asociada a su persona.
Estas denuncias ponen en alerta la garantía de Libertad de Expresión en Argentina, luego que en 2009 se lograra un avance con la modificación de la ley de calumnias e injurias: se eliminó entonces la posibilidad de aplicar penas de prisión a los periodistas en casos de interés público.
Esta reforma se realizó en respuesta a un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que instó al país a garantizar la libertad de expresión.
Desde entonces, las calumnias e injurias siguen siendo delitos, pero solo pueden ser sancionados con multas o indemnizaciones, sin penas de cárcel. La reforma redujo significativamente las querellas penales contra periodistas y figuras públicas, aunque no eliminó por completo los litigios.
Ahora, Milei reflotó el protagonismo de esta ley con las denuncias a estos tres comunicadores, dos de ellos (Canosa y Pagni) de muy alto perfil, y el tercero (Lijalad) de perfil crítico al Gobierno nacional.