
El arribo del presidente Javier Milei tras los funerales del Papa.
Milei volvió de Roma: condecoración y críticas al periodismo
El presidente Javier Milei retomó su batalla contra el periodismo tras su viaje a Roma, donde participó de las exequias del papa Francisco, y cargó contra los trabajadores de prensa que lo acusaron de llegar tarde a la despedida a cajón abierto del féretro en la Basílica de San Pedro.
“En definitiva, vale la reflexión twittera: La gente no odia lo suficiente a los `periodistas`”, sostuvo desde su cuenta de X al citar un post del periodista Marcelo Bonelli, quien publicó una encuesta sobre el retraso. El libertario, cuando los relojes daba las 6:00 de la mañana, le respondió: “Siempre peleado con los hechos. Un mentiroso patológico. No importa el tema que trate, siempre miente”, le apuntó al periodista.
Tras suspender por una semana la agenda a raíz del fallecimiento del Sumo Pontífice, el mandatario retomó ayer domingo por la tarde la actividad, mientras se jugaba el Superclásico del futbol argentino, con un acto en el Salón Blanco para celebrar la presencia del economista favorito del libertario y condecorarlo con la Orden de Mayo: Jesús Huerta de Soto. “El Profesor es el anarco capitalista más importante del mundo. De hecho es quien ha acuñado el término anarcocapitalismo. Es un liberal libertario y, si uno quiere ser más estricto, él diría que es paleolibertario, o sea un libertario, como Dios manda, porque además es un profundo creyente. Es una gran fuente de inspiración”, lo definió el mandatario.
De esta forma, Milei lo condecoró con esa medalla que según el decreto/ley 16629/1957, se entrega exclusivamente a ciudadanos civiles y militares extranjeros que “se hayan distinguido por sus servicios y obras personales y merezcan la gratitud de la Nación”. El pasado miércoles 16 de abril llegó al país junto a su familia y fue invitado a cenar a la quinta de Olivos en compañía de su esposa y el economista Philipp Bagus.

Turismo al exterior: cómo impacta en el plan
