
Buen número de participantes tuvo el evento organizado por "Quirón".
Organizó un concurrido concurso zonal la Escuela Hípica "Quirón" de nuestra ciudad
En su predio ubicado a la vera de la avenida de Circunvalación y la prolongación de avenida San Martín, la Escuela Hípica "Quirón" que encabeza el profesor Leopoldo Piegari, organizó el primer concurso zonal del año 2025.
Participaron jinetes y amazonas locales y de las ciudades de Venado Tuerto (Santa Fe), General Pico (La Pampa), Vedia, Lincoln, 9 de Julio, General Pinto, Chivilcoy, Agustín Roca y O'Brien (Buenos Aires).
Las competencias se iniciaron por la mañana, con la prueba de 0,40 metros (debutaron en ella los alumnos Emma Pederzoli, Hans Kieffer e Isabella Reggiardo) y finalizaron en horas de la tarde con la de 1,10 metros de altura, ante buen marco de público asistente al evento.
En la prueba de 0,50 mts., se impuso la juninense Emilia Mangini fue la ganadora montando a "Runa", en tanto que terminó tercera Catalina Traverso, sobre "Guapa".
En 0,60 mts., Emilia Mangini quedó en la cuarta posición, mientras que en 0,70 metros ganó la amazona de Junín, Catalina Barros, con el caballo "Rayo". También estuvieron al tope de las posiciones Rocío Rodríguez, con "Hércules", en 0,80 mts., menores y en la misma altura, pero para mayores, lo hizo Josefina Paroldi, montando a "Canaria".
En 0,90 mts., se impuso la local Silvia Brett, conduciendo a "Zaira" y lo propio hizo, adjudicándose la prueba de un metro, la local Carolina Aragone, con "Acteón". Todas las amazonas nombradas pertenecen a la Escuela Hípica "Quirón" y al igual que el resto de las participantes de Junín, recibieron por sus destacadas actuaciones las felicitaciones de parte de Leopoldo Piegari.
Al cabo del concurso, el citado profesor destacó que "Por suerte, han participado exponentes de distintos lugares, así que estamos muy contentos también por el hermoso día que nos tocó. Siempre se dice que en este deporte se forma un binomio, se trata de conocer bien al animal y trabajar muchísimo para que, al momento de competir, todo parezca fácil, aunque detrás haya muchas horas y años de trabajo y esfuerzo”.
Ampliando conceptos, Piegari destacó que “Estoy en esto de la hípica desde hace 16 años, empecé a enseñar a los 14 años y nunca paré. Lo hago de lunes a sábado, siempre por la tarde, adaptando los horarios según la estación del año”, agregó sobre el funcionamiento del espacio deportivo.
También Leopoldo resaltó la importancia de la participación de deportistas de distintas localidades y manifestó: “Este es el primer concurso del año en nuestra zona, si bien arrancamos un mes más tarde de lo habitual, nos tocó un día espectacular y los caballos se encuentran en muy buenas condiciones, algo fundamental para el desarrollo de la jornada", para finalmente agregar: "Es muy importante que el Municipio apoye el deporte, porque es algo fundamental tanto para los chicos como para los adultos. Sin dudas que este respaldo es muy positivo, así que agradecemos al Gobierno de Junín por la presencia y por interiorizarse en nuestro deporte", cerró Leopoldo Piegari.
De Miguel: "Un deporte que combina técnica, esfuerzo, sensibilidad y conexión"
Este concurso, contó con el acompañamiento del Gobierno de Junín y la Dra. Agustina de Miguel, secretaria de Gobierno, quien acompañó la actividad, destacó la importancia de este tipo de eventos deportivos en Junín y destacó: "Gracias a Leopoldo (Piegari) por la invitación y por su enorme compromiso, hace más de 16 años que lleva adelante este emprendimiento en un lugar que, como vemos, está muy cuidado y que requiere muchísimo esfuerzo personal. Desde la Dirección de Deportes, y con el intendente Pablo Petrecca a la cabeza, nos llena de orgullo poder estar presentes, más allá del financiamiento, acompañamos con la difusión, la visibilidad del deporte y, en muchos casos, a través de becas deportivas para los alumnos que forman parte de estas escuelas".
Finalmente, resaltó la complejidad de la equitación como disciplina: “No solo implica entrenar y mantener disciplina, sino también un gran equilibrio emocional, porque cualquier estado de ánimo se transmite al caballo, es un deporte que combina técnica, esfuerzo, sensibilidad y conexión con otro ser vivo, celebramos este espacio y el desarrollo de la disciplina, que una vez más, nos posiciona a la ciudad como polo deportivo, donde se puede ver la participación de jóvenes y adultos en un clima de camaradería y disfrute al aire libre, consolidando a Junín como una ciudad que fomenta y apoya la diversidad deportiva”, cerró Agustina De Miguel.