
Equipo titular de Reserva que presentó en la víspera Sarmiento de Junín.
Derrota de la Reserva del CAS en la visita a Gimnasia
La Reserva de Sarmiento de Junín perdió ayer 4 a 2 en la visita a Gimnasia y Esgrima La Plata, en partido disputado en el estadio "Juan Carmelo Zerillo" de la capital provincial, por la décima fecha de la Copa Proyección de fútbol, torneo "Apertura 2025".
El "Lobo" anotó dos rápidos goles en la etapa inicial, por intermedio de Leonel Troncoso (minuto 3) y luego de Nicolás Barros Schelotto (hijo del mellizo Guillermo), con lo cual a los siete minutos ya ganaba 2 a 0. Con esfuerzo, el conjunto juninense dirigido por Martín Funes llegó al empate con tantos de Luca Cura a los 22 minutos y de Brandon Márquez a los 38', poniendo el 2 a 2 con el cual se fueron al descanso.
En el complemento, el "Lobo" dirigido por Carmelo Zaniratto fue más eficaz y con goles de Cayetano Bolzán a los 6' y de Ariel García a los 29', terminó ganando 4 a 2 cuando el árbitro Elías Viglione marcó el final del cotejo.
Gimnasia y Esgrima quedó ahora con 13 puntos en el grupo "B", que lidera Vélez Sarsfield, mientras que Sarmiento sigue con 8 unidades, producto de un triunfo, cinco empates y cuatro derrotas, con 8 goles a favor y 14 en contra.
Reconocimiento a Horacio Crosta
En el entretiempo del partido de la Liga Profesional que Sarmiento perdió 1 a 0 ante Platense, el exarquero del CAS, Horacio Héctor Crosta, recibió una placa recordatoria por su paso por la institución "verde".
Atajó en dos períodos, en 1975 (jugó 41 partidos) y en 1979 (disputó 15 encuentros), destacándose que en 1975, Sarmiento jugó un petit torneo por el segundo ascenso, pero no pudo lograrlo, ya que subieron a Primera división los equipos de Quilmes (campeón) y San Telmo, por el Reducido.
Además, Crosta fue arquero de All Boys, Lanús y Temperley y en el exterior atajó para Estudiantes de Mérida (Venezuela) y América de Quito (Ecuador).
Al recibir la plaqueta de manos del vicepresidente de Sarmiento (Claudio Perkusic), Crosta (con lazos familiares en Junín, de donde es su esposa) estuvo acompañado sus hijos y por sus excompañeros Juan Bernardino Boianelli, Adolfo Luis "Bachi" Américo, Oscar Alfredo Melillo y "Cachi" Gabrielli.