
Declaran a Héctor Andrés Sosa ganador de la pelea, en Panamá.
Retornó a la senda triunfal en Panamá el pugilista juninense Héctor Andrés Sosa
En uno de los combates estelares de la velada que se desarrolló en el Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento Tierra de Campeones de la capital panameña, el pugilista juninenses Héctor Andrés Sosa derrotó por decisión unánime al experimentado Liborio Solís.
Fue un combate entretenido, en el que hubo momentos para los cruces y para los intercambios. En los primeros rounds, el venezolano radicado en Panamá pudo trabajar en ataque con mayor volumen, buscando sacar diferencias en esos primeros minutos, proponiendo la corta distancia, encontrando en los cruzados de izquierda su mano más potente y tratando de arrinconar al argentino.
Si bien pareció que Solís obtenía ventajas, "La Maquinita" Sosa respondió con sus argumentos boxísticos, haciendo cambiantes las alternativas del pleito.
El argentino comenzó a crecer desde el cuarto y quinto asalto, conectando con precisión sobre la humanidad de su rival, siendo efectivo sobre todo con sus envíos largos.
Solís llegó con lo justo al final, estando conmovido en el último asalto por el trabajo del visitante, aunque, claro, demostrando su oficio, coraje y buena preparación física. Fue una sólida performance de "La Maquinita" (a quien asistió desde el rincón el exboxeador profesional juninense Juan Manuel Bonanni), nuevamente en el exterior, para recuperar confianza y pensar en nuevos objetivos en el terreno rentado, especialmente en el exterior del país.
El peleador oriundo del barrio Belgrano de Junín arrancó la temporada 2025 sumando su décima novena victoria como profesional y regresando al triunfo, luego de la derrota cosechada en su última presentación, en octubre del año pasado ante Omar Trinidad en Estados Unidos.
Sus otros vencedores, en el exterior, fueron Christian Carto (en Estados Unidos) y Rafael Pedroza, en Panamá.
Sosa, de 29 años y quien fue campeón mundial de la Organización Internacional de Boxeo (IBO), quedó ahora con un récord de tres derrotas (todas en el exterior) y las ya citadas 19 victorias, tres de ellas en el exterior.
Por su parte, el veterano Solis (43 años), registra ocho derrotas, un empate y 37 triunfos, 18 por nocaut, destacándose que el fallo fue unánime en favor de "Sosita", con una tarjeta que marcó 99 a 91 y las dos restantes 97 a 93 para el juninense, quien ya retornó a nuestro medio junto a Bonanni.
También ganó "Coki" Soto
En el combate de fondo de la velada que tuvo lugar en el Centro de Entrenamiento Tierra de Campeones de Panamá, el mendocino Alfredo Jorge Luis Soto, con contundencia, superó por nocaut técnico en el segundo round al panameño José Núñez (lo dejó sin invicto) y conquistó el título Fedelatin del peso ligero de la Asociación Mundial de Boxeo que estaba vacante.
No hubo round de estudio. Ambos boxeadores salieron a tirar a fondo desde el primer campanazo, haciendo parejos los primeros tres minutos. En la primera vuelta, el argentino pudo llegar y hacer sentir su mano.
La definición llegó en el segundo asalto con potentes golpes conectados por el visitante. La primera, un cruzado de derecha; la segunda, una izquierda profunda que terminó de conmover del todo al local. En las dos ocasiones, el árbitro realizó cuentas de protección.
Luego de la segunda caída, "Coki" Soto fue a buscar la definición y lo terminó de liquidar a su contendor, obteniendo así una rápida, contundente y sólida victoria, en su primera experiencia internacional.
El pupilo de Pablo Chacón, oriundo de Medrano, continuó en su segundo coprimoso del 2025 con su racha de victorias, sumando su cuarta consecutiva desde su caída contra Elías Duguet en el Luna Park, en marzo del 2024, ocasión en la cual dejó el invicto.
Soto había comenzado el año con un triunfo en su tierra, ante el dominicano Alexis Bonilla y ahora registra un revés y 16 éxitos, con 11 nocauts a favor.
En tanto, José Núñez perdió el invicto, tiene dos empates y quedó con 17 triunfos, con siete definiciones categóricas a su favor.
Revés de "La Muñeca" Merino y éxito por nocaut de Mansilla
El costado negativo para el boxeo argentino llegó en la rama femenina con la derrota de Carla "La Muñeca" Merino (de Villa María, Córdoba) quien dejó pasar su chance mundialista y perdió por puntos en un fallo unánime y rotundo.
La venció la invicta campeona mundial del peso súper mosca WBO, la japonesa Mizuki Hiruta (ganó sus ocho peleas, con dos nocaut), en el estadio del Commerce Casino & Hotel de Los Ángeles, Estados Unidos.
La cordobesa, de la escudería Arano Box de Junín, desmejoró su foja a tres derrotas y 16 triunfos, tres de ellos antes de lo pactado, cayendo sin atenuantes ante la nipona.
Por su parte, tan fantástico como sorpresivo fue el nocaut que protagonizó el cordobés Ckari Cani Mansilla, para dejar sin invicto al estadounidense Dylan Price en una pelea de categoría súper gallo (122 libras) que se llevó a cabo en Derbyshire, Inglaterra.
Mansilla, con un récord de cuatro derrotas (uno de ellas en marzo del año 2021 ante el juninense Héctor Andres "La Maquinita" Sosa) y 18 triunfos (13 por nocaut), logró el triunfo más importante en su carrera, mientras que Price perdió por primera vez y tiene 19 victorias, con 13 definiciones categóricas a su favor.