
En total, el Proyectar V generará 51 lotes.
Más de 300 familias juninenses ya se anotaron para el sorteo del Proyectar V
A mitad del período de inscripción, más de 300 familias ya completaron el trámite para participar del sorteo del Proyectar V, el programa municipal de generación de suelo urbano impulsado por el Gobierno de Junín.
La inscripción se realiza en la Dirección de Tierras y Viviendas, ubicada en el primer piso del Palacio Municipal (Benito de Miguel 5), y estará abierta hasta el lunes 26 de mayo inclusive, de lunes a viernes de 9 a 13.
Mientras tanto, avanzan las obras para dotar de servicios a los terrenos que formarán parte de esta nueva etapa del programa. En total, el Proyectar V generará 51 lotes, de los cuales 24 se encuentran bajo dominio municipal.
Estos últimos fueron cedidos por Silvia Troiano y su familia mediante un convenio urbanístico, y están ubicados en la intersección de Félix de Azara y avenida Circunvalación, en cercanías del Proyecto Alvear.
Desde el inicio del programa en 2021, el Municipio ya generó más de 1.000 lotes, todos con servicios de agua, cloacas, tendido eléctrico y nivelación. De ese total, 145 lotes —contando esta nueva edición— fueron adjudicados mediante sorteos públicos realizados ante escribano.
El intendente Pablo Petrecca celebró la continuidad del programa y remarcó: “Nos pone muy contentos continuar con esta política de generación de suelo urbano para dar respuesta a una gran demanda por parte de los vecinos”.
Además, destacó que muchas familias ya se encuentran viviendo en lotes otorgados por el Municipio, y que “el Proyectar vino a construir sueños para que se hagan realidad”.
Los requisitos para participar del Proyectar V se mantienen en línea con los de las ediciones anteriores: no poseer otro inmueble, contar con ingresos equivalentes a tres salarios mínimos en el grupo familiar y tener al menos tres años de residencia en el partido de Junín.
La documentación correspondiente puede descargarse desde la web oficial del Municipio: junin.gob.ar/proyectar/proyectar-cinco.
Desde la Secretaría de Gobierno recordaron que los adjudicatarios no pueden vender, ceder ni transferir los lotes hasta pasados cinco años desde la escrituración. A su vez, desde la Dirección de Tierras y Viviendas informaron que aquellas personas inscriptas en el Proyectar IV que no resultaron adjudicadas, o que fueron sorteadas como suplentes, pueden presentar una nota de conformidad para ser consideradas en esta nueva edición. En ese caso, deberán actualizar la documentación económica, presentando los tres últimos recibos de sueldo o comprobantes de monotributo categoría B en adelante.
De esta manera, el Municipio continúa consolidando una política sostenida de acceso al suelo urbano para familias juninenses, combinando planificación pública y articulación con el sector privado.