
Presentación de su obra en la Feria del Libro.
Presentación del libro
Cabe recordar que el rector de la Unnoba presentó recientemente en la Feria Internacional del Libro un trabajo titulado “Aportes Académicos. Judicialización de la política y politización de la justicia”.
“Habla de la incidencia de otros poderes en el sistema judicial. Este año vamos a plantear el equilibrio de poderes muy concretamente respecto sobre todo del rol del Poder Judicial en términos de que ni el Congreso ni el Poder Ejecutivo tengan una preeminencia en lo que plantea la Constitución”, esbozó.
"Para ello se creó en todo caso el Consejo de la Magistratura", analizó, “para el control del Poder Judicial y también para darle independencia al Poder Judicial, darle un vigor que si no, no tiene. Por la calidad institucional, son temas complejos. Vamos a las universidades, charlamos con especialistas, pero que tienen -más allá de lo que cree la gente- un alto impacto en la vida cotidiana”.
Por último, consideró que “hay que insistir en estos temas, hay que darle visibilidad. Somos optimistas porque creemos que en esa medida en que adquieren interés, esto se va a ir corrigiendo. Tampoco vamos a llegar a un Estado ideal, pero sí a no naturalizar estas cuestiones, como que no hay nada para hacer. Hay mucho para hacer y además tiene consecuencias muy concretas”.
Señaló que la obra, un trabajo colectivo de varios autores “tiene un alto impacto porque también nosotros recogemos charlas que hacemos a lo largo y ancho del país” y que “es gratificante que los académicos tengan una voz para poner en discusión temas que están con mucha actualidad”.