
Esta edición recibirá el nombre de “Identidades Mayores”.
Abrieron la inscripción para participar del Certamen “Mayores con Derechos”
La delegada local de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Ayelen Barile, informó que continúa abierta la inscripción para participar de la cuarta edición del Certamen “Mayores con Derechos”, que en esta oportunidad se denominará “Identidades Mayores”.
La propuesta convoca a personas mayores de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, a participar creando de modo grupal o individual una producción artística en la que se vean reflejadas sus ideas acerca de sus derechos y en esta ocasión en particular sobre el concepto de Identidad.
“Mayores con Derechos” está destinado a impulsar y fomentar la participación comunitaria de las personas mayores, a través de las instituciones y organizaciones sociales y territoriales de las que forman parte, generando diversas propuestas de encuentro, bajo la concepción de que los espacios que propician la circulación de la palabra, el refuerzo de los lazos sociales y el trabajo colectivo, son posibilitadores del ejercicio de derechos.
Las inscripciones pueden ser individuales o grupales y cada inscripción corresponde a una producción a presentar (puede haber más de una inscripción por organización/institución).
Desde la delegación Junín de la Subsecretaría de Derechos Humanos informaron que también puede suceder que una persona decida presentarse individualmente y luego también lo haga en un grupo (con un máximo de 50 integrantes).
Por otro lado, detallaron que las presentaciones deben ser originales, hechas para éste certamen o que se hayan efectuado antes, pero que sean de su autoría y en relación al eje propuesto "Identidades Mayores".
En caso de audios o audiovisuales, tener en cuenta que no exceda de 20 minutos, y que el uso de música de otros artistas, muchas veces impide la reproducción por temas de Derechos de Autor. La inscripción ya está abierta y permanece así hasta el momento de entrega de las producciones. Las bases y condiciones están disponibles en la página web (derechoshumanos.mjus.gba.gob.ar), y también allí se puede encontrar el formulario de inscripción.
En el marco de esta nueva edición del certamen, Barile explicó que “durante mayo vamos a estar difundiendo el certamen, de manera presencial, en centros de jubilados e instituciones de Junín y la Región. Entre mayo y agosto se entregan las producciones y la entrega de certificados se estaría realizando en septiembre y octubre”.
Por último, cabe recordar que quienes estén interesados en recibir mayor información pueden acercarse a la sede Junín de la Subsecretaría provincial de Derechos Humanos, ubicada en Levalle 188, o bien contactarse vía mail a: [email protected].