
La charla abierta contó con la participación de gran cantidad de vecinos.
Junín profundiza la concientización sobre celiaquía con una jornada en el MUMA
En alusión por el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, y para continuar con la campaña de sensibilización, se desarrolló una jornada de capacitación en el auditorio del Museo de Arte Municipal “Ángel María de Rosa” (MUMA).
La iniciativa, impulsada por la Dirección de Bromatología, en conjunto con el Observatorio Nutricional y la OMIC, contó con la participación de gran cantidad de vecinos.
Estuvieron presentes en la charla autoridades de la Cámara Empresaria Hotelera Gastronómica (CEHG), encabezadas por su presidenta Yael Bonzanini, ya que una de las temáticas principales abordadas en la misma fue la importancia de que los comercios gastronómicos y hoteleros cumplan con las normativas vigentes en la Ley de Celiaquía, y las ordenanzas municipales que se impulsaron al respecto.
A propósito del desarrollo de esta jornada, Constanza Rebichini, directora de Bromatología de la Municipalidad, declaró: “A lo largo de la charla hicimos mucho hincapié en las modificaciones que hubo con la ley vigente, especialmente en lo que hace a la manipulación y oferta de productos libres de gluten para los celíacos”.
“Para todos los que no pudieron participar de esta charla, los invitamos a que asistan a otras de las capacitaciones de estas mismas características que vamos a concretar a lo largo del año”, dijo la directora municipal y añadió: “queremos que toda la comunidad pueda sumarse a esto y sobre todo el sector gastronómico, para implementar la oferta de los alimentos mencionados”.
A su turno, Alejandra Tomasone, titular de la OMIC, expresó que “en conmemoración por el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, participamos de esta capacitación conjunta con Bromatología y el Observatorio para seguir concientizando”, y ahondó: “la OMIC viene trabajando desde hace tiempo para el cumplimiento de las ordenanzas locales y las normativas vigentes en lo que respecta a garantizar los derechos de la comunidad celíaca”.
“Las modificaciones que se implementaron en la Ley de Celiaquía buscan que haya una mayor concientización sobre esta enfermedad, y desde nuestro rol, para ayudar e informar a estos consumidores híper vulnerables”, afirmó Tomasone y agradeció por la convocatoria a participar de la charla.
Además, la responsable de la OMIC dijo que “ya concretada esta charla de concientización, vamos a continuar a lo largo del Mes de la Celiaquía con visitas a los comercios tanto hoteleros como gastronómicos para informar sobre las medidas que deben cumplirse según la nueva ley, para que los celíacos puedan compartir y disfrutar de una vida libre de gluten”.
Por su parte, Romina Castillo Agosti, en representación de la ONG “Celíacos Junín”, agradeció a las áreas municipales por el trabajo articulado y expuso: “es muy importante para nosotros poder continuar con este trabajo en conjunto que se viene implementando en Junín desde hace años, entre el sector privado y la Municipalidad, con el objetivo de concientizar a toda la comunidad sobre los derechos que tienen las personas celíacas”.
“El mes de mayo es muy amplio en lo que respecta a la concientización sobre la enfermedad celíaca, especialmente en lo que refiere a los síntomas y demás cuestiones, por lo cual agradecemos mucho a Bromatología, la OMIC y el Observatorio Nutricional por haber concretado esta propuesta”, finalizó.