
Envases de garrafas de gas licuado.
El costo de la recarga de una garrafa no baja de los 13 mil pesos en Junín
Muy pronto comenzarán los días de pleno invierno, cuando las temperaturas bajan ostensiblemente, y la gente ya está pensando cómo calefaccionar su hogar.
En Junín hay muchos barrios que tienen gas natural y la mayoría de sus vecinos conectados a la red, pero siempre hay otros que no están conectados o no están en un sector de la ciudad por donde pase una red de gas.
Una de las opciones para calefaccionarse son las estufas garraferas, que se suma a las que generalmente usan las cocinas que no tienen gas natural.
El costo de la recarga de gas en cada garrafa de 10 kilos es de 13 mil pesos, aproximadamente. Eso es para los que ya tienen un envase, porque si no lo tienen, el mismo tiene un costo de 100 mil pesos.
Vistos los precios, hay familias que no pueden pagar el valor de la recarga de garrafa y acuden al área de acción social del Municipio de Junín donde reciben atención.
Melina Fiel, responsable de Desarrollo Humano del gobierno de Junín, manifestó que desde sus oficinas están entregando cargas de gas, cada un mes a algunos vecinos, y cada dos meses a otros. “También acompañamos a los merenderos”, apuntó la funcionaria.
Entregan 500 por mes
Por su parte, Juan Carlos, desde Gonzalito Gas, dijo que este año estaban entregando 500 garrafas por mes, desde el municipio local.
Según lo expuesto, la comuna brinda una orden para retirar la garrafa en esta empresa. “Este mes la estamos entregando nosotros porque como es una licitación a veces las entregamos nosotros y otras, otras empresas”, aclaró.
“La gente viene con su envase vacío, entrega la orden de retirar y le damos su garrafa, sin costo. Actualmente estamos entregando 500 mensuales”, manifestó Juan Carlos quien acotó que generalmente cada familia consumía al menos dos garrafas en el mes.
Solicitudes
A la espera de los primeros fríos intensos, se piensa que seguramente van a aumentar los requerimientos de gas envasado ante el Desarrollo Humano del Municipio.
En julio del 2024 la demanda aumentó un 40 por ciento, respecto al año 2023. Por entonces la entrega era de 500 garrafas por mes, y al parecer eso seguía igual hasta fines de abril del 2025. Sin embargo, se espera que en el próximo mes crezca la demanda.
En julio del año pasado, desde la Secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno local se repartían entre 20 y 30 envases por día, reforzando la respuesta a la demanda en términos de gas envasado. “Tratamos de establecer y pactar un cupo en el día porque si no es infinita la demanda”, dijo en aquella oportunidad.
Actualmente, a dos años de la construcción de la cuarta planta reguladora de gas natural, en colectoras de Circunvalación y de Ruta 7, se supone que más de 600 familias habrán podido conectarse a la misma, por lo menos, mediante consorcios conformados por los vecinos de los barrios Real; Moya; Jardín; San Ignacio; Cerrito Colorado; La Rufinita; Los Almendros; y todos los que se encuentran en la zona suroeste de la ciudad.