
Miguel Fiore, CEO de Maktub Blends.
Maktub Blends, hierbas y sabores que invitan a disfrutar momentos
De la curiosidad y la búsqueda en la cocina de una casa de Junín, nació Maktub Blends. Una iniciativa de Miguel Fiore que hoy se instala con identidad propia, y busca crecer y expandirse tanto en el mundo del té, como en el de las emociones, porque no se trata solo de infusiones sino de una propuesta que invita a la experiencia sensorial.
Al menos así lo ideó su fundador, quien asegura que cada blend tiene una historia y una intención: despertar sentidos.
Maktub Blends se especializa en blends de té en hebras; toppings para saborizar mate; botánicos para gin tonic; endulzantes naturales; e infusores de silicona y reutilizables.
“Siempre creí que lo que consumimos debe tener raíz, historia y un por qué que lo haga especial. Por eso Maktub Blends no es solo una línea de productos: es una manifestación de identidad”.
El comienzo
“Este proyecto empezó en Junín, con el entusiasmo y el corazón puesto en cada detalle. Nos llevó casi 7 meses planificar; organizar; buscar información; proveedores”, destacó Fiore en diálogo con Democracia.
En el inicio repartieron más de 250 muestras gratuitas en espacios públicos de toda la ciudad. Éstas iban acompañadas de un folleto para poder recibir una devolución del producto.
“Con esa campaña buscábamos escuchar, aprender y crecer. Aproximadamente el 35% de quienes recibieron esas primeras muestras nos compartieron sus devoluciones, y muchos de ellos hoy son parte fundamental de esta historia: clientes fieles que se convirtieron en puentes hacia nuevos caminos y nuevas personas”, destacó.
Desde entonces, contó: “trabajamos día a día para crear productos que no solo combinan sabor, identidad y creatividad; sino que también cuentan algo más profundo: quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde soñamos ir”.
“Maktub -que en árabe significa ‘está escrito’— no fue una elección casual: cada blend cuenta una historia, conecta con una emoción y convierte lo cotidiano en un ritual con sentido”, indicó Fiore.
Los blends
Compuestos de té verde, negro o blanco, los blends combinan flores, hierbas, frutas y especias que les dan carácter.
“Todo está pensado para generar momentos especiales, momentos que van desde una pausa tranquila con un té, hasta una ronda de mate compartida entre amigos o un brindis especial con botánicos pensados para gin tonic”, contó Fiore.
Cabe destacar que Maktub Blends cuenta con un equipo “cercano y apasionado que trabaja día a día para hacer realidad cada detalle de nuestra marca, gente que produce y otro equipo que se encarga del mundo digital”. Además, Fiore refirió: “contamos con el respaldo de especialistas y sommeliers en infusiones que nos ayudan a refinar nuestras recetas y mantener la calidad en cada producto, asegurándonos de que cada mezcla sea única, bien balanceada y esté a la altura de las expectativas de quienes nos eligen”.
Actualmente cuentan con una web de ventas y gran presencia en redes sociales, especialmente en Instagram y Facebook (@maktubblends). Además tienen su tienda oficial en Mercado Libre.
“Recientemente lanzamos Maktub Recompensas, nuestro sistema de fidelización, para premiar la lealtad de nuestros clientes con puntos y beneficios exclusivos. Todo esto nos permite estar más cerca de quienes nos eligen, sin importar el lugar en el que se encuentren. Queremos acompañarlos en cada paso de su experiencia Maktub”.
A la Expo Té Nacional 2025
La Asociación Argentina de Té y el gobierno de Misiones organizan la Expo Té Nacional, a la que Maktub fue convocada como expositor.
“Es un gran honor y una gran responsabilidad la de representar no solo a nuestra marca, sino a Junín y, junto a otras marcas, a toda la provincia de Buenos Aires”, señaló.
“La convocatoria se basó en que somos una de las marcas con mayor proyección en el rubro infusiones en la provincia de Buenos Aires”, aseguró Fiore.
Consideró que “estar en la Expo Té Nacional 2025 es el resultado de casi un año y medio de trabajo apasionado, y del apoyo incondicional de nuestra comunidad, esa que con tanto cariño llamamos “la familia Maktub”. Cada blend que llevamos a Posadas lleva un pedacito de cada persona que creyó en este sueño desde aquel primer té, aquella primera ronda de mate, hasta hoy”.
El más elegido
Consultado sobre el blend más solicitado, Fiore mencionó “Tranquilidad zen”.
“Este blend combina té rojo, melisa, salvia oficinalis, tilo de Bulgaria, manzanilla, lavanda y valeriana. Esta es una mezcla suave y relajante que invita a la calma y la introspección.
Es perfecto para esos momentos en los que se busca paz y relajación, un verdadero abrazo al alma”. Otro muy elegido es “Cosecha de sensaciones”.