
Junín busca dejar atrás la "Emergencia Funeraria"
Tras varios años de Emergencia Funeraria (dispuesta en el 2007), el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la ordenanza sobre el Régimen General de Necrópolis Municipales de Junín.
Además de lo dispuesto por dicha ordenanza, se sumó la creación de la Comisión de Patrimonio Funerario, que va a intervenir en los casos previstos en el artículo 39° del proyecto, respecto a la declaración de perpetuidad de sepulcros donde se encuentren restos de personalidades ilustres o secciones con valor histórico, patrimonial y cultural.
Entre las novedades está el tema de los plazos de los derechos de sepulcro, que han cambiado, acotándose, a fin de evitar la emergencia funeraria. Es así que el derecho de sepulcro sobre bóvedas y nichos municipales, que se otorga por el plazo de diez años y al vencimiento del mismo, puede renovarse por períodos de cinco años, previo pago de los Derechos municipales previstos en la Ordenanza Impositiva vigente a cada período fiscal.
Por otra parte, el derecho de sepulcro sobre una sepultura (en tierra), se otorga por un plazo de cinco años, sin renovación. Vencido el tiempo, caduca el derecho de sepulcro.
La norma refiere a varios ítems que hacen a la administración de los cementerios municipales de Junín y también al servicio que presta la comuna en dichos espacios, como preservar, maximizar y/o recuperar el uso secciones para destinarlas al servicio de inhumación; priorizar acciones para el mantenimiento del buen estado, conservación y recuperación de las secciones destinadas a las inhumaciones.
Democracia realizó un relevamiento por las necrópolis locales y pudo advertir que, en muchos casos, el estado de dichos espacios públicos no es el ideal ni mucho menos, observándose serias deficiencias en el mantenimiento, con omisiones que revelan una falta de respeto para las personas que allí concurren y a la memoria de los que no están más.
En la sesión del Concejo Deliberante, el doctor Pablo Petraglia, edil de Unión por la Patria, se refirió a las necrópolis municipales, su administración y la emergencia funeraria dispuesta desde el 2007, ante la urgencia por el estado en que se encontraban las necrópolis juninenses. Al respecto, el concejal, quien vio como algo positivo el cambio, dijo: “Se trata de una ordenanza que consolida de algún modo una previsibilidad respecto a la titularidad de los dominios administrativos de las necrópolis, los nichos y los panteones”.