
Llegan vacunas y comienza la aplicación de la dosis antigripal.
Afirman que en los próximos días comienza la vacunación contra la gripe
En medio de una baja de contagios de coronavirus generalizada pero con una serie de cuadros de gripe que afectan a la población, la pregunta de muchos hoy se centra en el inicio de la vacunación contra la gripe.
En los últimos días, la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS-Malbrán) llegó a detectar más de 370 afectados de influenza por semana, un promedio superior a lo habitual para el fin del verano.
Es por ello que desde el Ministerio de Salud precisaron que esta semana comenzaría la distribución de las vacunas a las 24 jurisdicciones argentinas que se aplicarían desde la semana que viene, aunque aun no está disponible el cronograma.
A la espera del cronograma
El director de la Región Sanitaria III, Jorge Herce, señaló a Democracia que “la distribución de vacunas empieza este fin de semana”, y aseguró que “el cronograma de aplicación de vacunas todavía no está, pero como siempre se empezará por grupos de riesgo”.
En ese sentido, Herce señaló que en la semana entrante comenzaría la vacunación de mayores y embarazadas.
Asimismo consultado por los casos de gripe en aumento reconoció que “hay cuadros tipo influenza, pero no se han notificado casos graves”.
A su vez, desde el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, confirmaron que “a partir de los primeros días de abril comenzarán a llegar las vacunas contra la gripe a las farmacias”.
Además, como “todos los años “la campaña antigripal pública arranca con los trabajadores del sistema de salud y luego seguirá por los diferentes grupos etarios en los que esté indicada la inmunización”.
Adelantar la campaña
El Ministerio de Salud de la Nación comenzó en las últimas horas la distribución del 1.112.160 dosis de vacuna antigripal, para las 24 jurisdicciones y dar inicio a la campaña nacional de vacunación, informó la cartera sanitaria.
La decisión de adelantar la campaña de vacunación responde a un aumento de casos de gripe que atraviesa el país causados por el virus de la influenza, principalmente del tipo A H3N2, en un contexto de circulación del virus "en un período del año no habitual", señalaron fuentes del Ministerio.
Los principales cuadros virales de esta familia de virus son gripales, afectando principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones.
A su vez, el Ministerio indicó que la infección viral dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea, malestar general, tos seca, dolor de garganta y rinitis.
Frente a esto, el objetivo de la campaña será "disminuir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes" relacionadas al virus de la influenza en la población de riesgo en Argentina.
Cuatro nuevos casos de Covid
La Secretaría de Salud informó que se registraron 4 casos de coronavirus.
Del total de muestras de Junín, 52 resultaron negativas y 3 positivas. Además, se sumó un caso positivo confirmado por criterio clínico-epidemiológico.
El número de casos positivos activos es de 73 y hay 13 casos sospechosos.
El total de fallecidos es de 496.
Se informó que una persona recibió el alta.
________________________________
Lee el diario tal como salió impreso. Suscribite a la versión PDF.