
Elementos incautados en la vivienda del hombre detenido.
Enganchados a la luz: un detenido, multas de hasta $ 1 millón y 75 causas penales
En el marco de su Plan de Normalización de Instalaciones eléctricas, realizado por la empresa distribuidora EDEN, por conexiones ilegales a la luz, en Junín ya se iniciaron 75 causas penales, se labraron multas de hasta 1 millón de pesos, más de 150 actas, y hay un detenido.
Como consecuencia de las diferentes denuncias que viene realizando EDEN, debido a vecinos reincidentes, esta semana, con el apoyo de la Policía y la Fiscalía 8, a cargo del Dr. Esteban Pedernera, la firma llevó cabo un importante operativo de desconexión que concluyó con la aprehensión de una persona de profesión electricista.
El hombre en cuestión reside en una vivienda ubicada en calle Mariano Moreno al 300 de Junín, donde, además de estar enganchado a la red de energía, y a raíz de un allanamiento en la urgencia, se incautaron materiales, cerca de 10 medidores y precintos con la leyenda “EDEN SA”, elementos probatorios que llevaron a su captura por el delito de “hurto de energía”.
Esta persona se encargaría de realizar uniones directas ilegales y manipular los medidores de propietarios en distintos domicilios de la ciudad por lo que se abrieron varias investigaciones.
Al respecto, el gerente, Alejandro Biancosino expresó: “Venimos trabajando fuertemente en Junín para eliminar las conexiones clandestinas. Destacamos el trabajo de la Policía y la Fiscalía, participantes en el operativo. Esto es una muestra más de que se trata de un delito y que seguiremos trabajando para combatirlo”.
En relación a las causas penales, el director confirmó que se abren por reincidencia. “Cuando son detectadas las conexiones directas o con medidores adulterados, se les corta el suministro y se les solicita que se acerquen a la sucursal para normalizar la situación”, explicó.
Y continuó: “Esto consiste en el cobro de la energía que hurtó (no consumió), el pago de una multa y la colocación del medidor. En caso de que esta persona sea detectada por la cuadrilla en varias ocasiones (reincidente), hacemos la denuncia penal”.
“Hoy en Junín, EDEN tiene pérdidas del 30 por ciento de la energía por los enganchados, lo que además genera complicaciones para los usuarios que pagan todos los meses la factura, ya que por ejemplo, donde la línea está preparada para cuatro usuarios, tenemos seis más ilegales o con fraude en el medidor”, exclamó.
“Esto puede generar baja de tensión, fallas, incendio del cableado o transformadores y sobre todo el riesgo de vida”, subrayó.
Cabe destacar que en las 36 sucursales, la Empresa Distribuidora de Energía Norte lleva adelante el Plan de Normalización de Instalaciones. “Los procedimientos se llevan a cabo en zonas urbanas, comercios, industrias y domicilios particulares, ya que en todos encontramos irregularidades”, concluyó.
Los riesgos
Las conexiones clandestinas no solo constituyen un delito penado por la ley, sino que también representan un riesgo para la vida de los vecinos, ya que no se realizan con los materiales y las condiciones de seguridad que garanticen ausencia de fallas y accidentes.
Riesgo en viviendas: una conexión irregular, al entrar en contacto con estructuras como rejas, portones, alambrados o protecciones puede hacer que estas queden energizadas, generando un riesgo para la seguridad de la familia y los vecinos.
Electrocución: un enlace irregular al servicio, sumado a instalaciones interiores deficientes, puede generar que los artefactos del hogar se dañen o queden electrificados y, al entrar en contacto con las personas, provoquen accidentes que podrían llegar a ser fatales.
Incendios: cuando el cableado que suministra la electricidad a las viviendas se encuentra fuera de norma, puede generar cortocircuitos o recalentamientos por sobrecargo de consumo, provocando incendios.
EDEN recuerda que la línea 0810-999-3336 está disponible de lunes a viernes de 8 a 18 para denuncias anónimas y el correo electrónico [email protected].