
Elon Musk habla en el foro económico de Qatar.
Musk cierra la billetera, reducirá el gasto en la política
Elon Musk, la persona más rica del mundo y un importante apoyo financiero del presidente estadounidense Donald Trump, anunció ayer que gastará menos en campañas políticas.
Su decisión, que reveló a través de una videoconferencia durante un foro de Bloomberg en Doha, Qatar, podría ser un revés para los republicanos antes de las elecciones intermedias del próximo año. También refleja su posible desencanto con la política después de su tumultuosa experiencia con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que ha quedado muy por debajo de sus objetivos para reducir el gasto federal.
“Voy a hacer mucho menos en el futuro”, afirmó. Cuando se le preguntó por qué, respondió: “Creo que ya he hecho suficiente”. Musk gastó al menos 250 millones de dólares apoyando a Trump en la campaña presidencial del año pasado, e incluso organizó algunos de sus propios mítines de campaña.
Los mayores aportes los realizó a través de su comité America PAC, que se centró en apoyar a Trump en los Estados decisivos y, particularmente, en Pensilvania. Esa organización financió los sorteos que luego resultaron no ser tales de un millón de dólares diarios para simpatizantes de su causa. Probablemente, haya aportes adicionales a otras organizaciones. Bloomberg cifra el total de aportes de Musk en 274 millones, sin detallar el desglose.
El dueño de Tesla también se involucró en una contienda para la Corte Suprema de Wisconsin este año, aunque el candidato que apoyó, perdió.
Recientemente, Musk admitió que la comisión para recortar el gasto federal estadounidense, la famosa DOGE, no logró alcanzar plenamente sus objetivos originales tras recibir duras críticas, incluso dentro del gobierno de Trump.
“Es una cuestión de cuánto dolor están dispuestos a soportar la administración y el Congreso. Por que es posible hacerlo, pero requiere lidiar con muchas quejas”, declaró Musk.
Al frente de la DOGE desde enero, Musk reconoció que, hasta ahora, la comisión ha recortado el gasto federal en 160.000 millones de dólares, muy por debajo del objetivo original de 2 billones de dólares. Recortes más profundos requerirían reducciones en las principales partidas de gasto público, como las pensiones y la atención médica para los jubilados, así como en el presupuesto de defensa.
En tres meses, la comisión ha suprimido miles de puestos de trabajo en la función pública federal y ha recortado las subvenciones federales.
Musk advirtió que ahora se concentrará más en su empresa de autos eléctricos, Tesla, cuyas ventas han disminuido. Además, los concesionarios de la compañía en Estados Unidos y otros países han sido objeto de actos de vandalismo y protestas.
El experimento DOGE no ha sido “muy divertido”, admitió el multimillonario. En principio, el trabajo de la comisión estaba previsto hasta el 4 de julio de 2026, pero Musk afirmó que podría prolongarse durante los cuatro años de mandato de Trump.
“Depende del presidente”, dijo, aclarando no obstante que no desaparecería del todo y que quería mantener su pequeño despacho en la Casa Blanca para sus visitas semanales a Washington.
El hombre con mayor patrimonio del planeta explicó que, con o sin él, la “DOGE es un arte de vivir, es como el budismo”. Y agregó: “Buda ya no está vivo. Pero nadie se preguntaría: ¿Quién podría liderar el budismo?”.

Rusia y Ucrania: negociarán un alto el fuego
