La Otan alerta sobre el riesgo de un ataque químico ruso contra Ucrania
La Otan ha advertido ayer sobre el riesgo de que Rusia esté preparando un ataque químico contra Ucrania y que el presidente ruso, Vladímir Putin, intenta camuflarlo como una operación de falsa bandera, es decir, que lo atribuya a Kiev.
El aviso llega en el vigésimo día de la invasión rusa del país vecino y refleja la inquietud occidental ante un recrudecimiento de la ofensiva a la vista de que Moscú no logra imponerse sobre el terreno. El secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, ha advertido de que Rusia pagará “un precio muy alto” si consuma el ataque químico, pero se ha negado a especular sobre una posible respuesta militar por parte de los aliados.
Stoltenberg ha recordado que Putin ya ha demostrado varias veces que está dispuesto a usar armas químicas para eliminar a sus rivales u opositores. Y que ayudó al régimen de Bachar el Asad a lanzar ataques químicos en Siria contra su propia población. El primero de ellos constatado, el 21 de agosto de 2013, provocó 1400 muertos en el este de Damasco en un bombardeo con gas sarín. Desde entonces, El Asad ha lanzado unos 50 ataques químicos, según estimaciones del Gobierno de Estados Unidos.
La Otan teme que Putin repita ahora en Ucrania el mismo sistema de ataque devastador que en Siria. Y que la estrategia incluya armas químicas, a pesar de estar prohibidas por tratados internacionales suscritos por Moscú.
________________________________
Lee el diario tal como salió impreso. Suscribite a la versión PDF.

